MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 272 MAYO DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter

Reforma a la salud, caminando sobre la cuerda floja

Desde cuando se radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley 010 de 2020, con la firma de más de 80 congresistas y el respaldo de Cambio Radical, comenzaron los comentarios que señalaban su inconveniencia e incluso su falta de oportunidad al ser presentado en plena pandemia, pero además, porque no parecía recoger los aprendizajes que iba dejando la Covid-19.

El trámite de la iniciativa ha tenido un deambular confuso. Al principio solo suscitó la atención de los gremios de profesionales de la salud y de la academia que descubrían y mostraban en cada comunicado nuevos problemas o peligros. Por su parte en el congreso no eran muchas las críticas, y estas quedaron solo en los partidos de oposición. Sin embargo además de la bancada de Cambio Radical, tampoco se observaba demasiado convencimiento de los demás partidos.

2020 terminó sin que nada pasara con el proyecto a pesar de las varias columnas publicadas por Germán Vargas Lleras pidiendo su aprobación, o del mensaje de urgencia enviado por el presidente Iván Duque, o las muchas reuniones del ministro de salud Fernando Ruiz con los congresistas ponentes y de las comisiones séptimas para solicitar que se avanzara en el trámite, a pesar de todo esto, el PL 010 continuaba su trámite casi a punta de pupitrazos pero sin convencer a los colombianos.

Fueron las marchas de ciudadanos adelantadas en los meses de abril y mayo de este año las que colocaron el proyecto de reforma bajo la lente de los medios y de contera, en las discusiones y agenda política del país. Una vez retirada la propuesta de reforma tributaria, se dispararon las reacciones y el barco comenzó a ser abandonado a toda velocidad por todos los partidos e incluso por el gobierno que dio un primer paso a través de una carta del Ministerio de Hacienda al senado donde señala algunas “inconveniencias” que durante los meses anteriores no habían sido detectadas.

El futuro del PL 010 es incierto, la que ahora se denomina la “versión del 26 de abril” deberá ser votada en las comisiones séptimas para definir su aprobación o archivo definitivo, los apoyos políticos cada vez son menos pero continúan siendo suficientes para que el trámite prosiga, lo que sí es real es que la reforma a la salud ahora camina sobre una cuerda floja.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com