MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 276 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter

BREVES

Investigadores chinos desarrollan marcapasos alimentado por energía del corazón

Yi Zhiran, investigador de la Universidad Jiao Tong en Shanghai, presentó un desarrollo para que un marcapasos sin batería recoja energía cinética proveniente del corazón para cargar el dispositivo. La energía se recogería por medio del pandeo de una estructura encapsulada en el marcapasos, creando energía piezoeléctrica pandeada. Actualmente los estudios están en fase de verificación de viabilidad.

BREVES

Programa de radio tradujo a lenguas indígenas la realidad del COVID-19

Un equipo de antropólogos, médicos, salubristas y comunicadores sociales de la UNAL sede Amazonia, desarrolló “El canto del tucán”, un programa radial para llevar información sobre el COVID-19 a comunidades indígenas donde el acceso a la información es limitado. Dany Mahecha, magíster en Estudios Amazónicos, explicó que con mensajes como “se recomienda no hacer mingas” o “cargue su propia totuma” se recogió y adaptó la información de Minsalud para estas poblaciones.

BREVES

La miopía en menores aumentó significativamente durante el confinamiento

Universidades de China, Canadá y Latinoamérica determinaron que la miopía en menores ha aumentado a raíz de la falta de luz solar como consecuencia del confinamiento por el COVID-19. Carolina Picotti, oftalmóloga investigadora, aseguró que “ninguna luz artificial puede reemplazar los rayos solares en la generación de dopamina”. Así mismo, informó que participantes entre los 5 y 18 años tuvieron un aumento promedio del 40 % en la progresión de la miopía entre 2019 y 2020.

BREVES

Científicos descubren 290 determinantes genéticos sobre el envejecimiento ovárico

Un grupo de científicos de 180 instituciones logró identificar 290 variantes genéticas que influyen de manera directa en la vida reproductiva y la menopausia de las mujeres. La investigación, publicada en la revista Nature, examinó 13,1 millones de variantes genéticas de más de medio millón de mujeres cuya menopausia se produjo entre los 40 y 60 años y manipuló con éxito genes de ratonas, incrementando su vida reproductiva.

BREVES

Consorcio de investigación europeo trabaja por el diagnóstico oportuno de las ER

El proyecto Solve-RD, conformado por médicos, científicos y pacientes de 15 países, realizó análisis de datos y organización de experiencias en sistemas compartidos para resolver enfermedades raras (ER) en las cuales no se conoce una causa molecular. A un año de terminar su financiamiento por parte de la UE, han logrado recoger más de 12.000 datos y resolver más de 500 diagnósticos, esperando que para 2027 la duración del proceso se reduzca de 5 años a 1.

BREVES

Investigación indaga miocarditis y pericarditis después de la vacuna contra COVID-19

40 hospitales en Washington, Oregon, Montana y Los Ángeles participaron de un estudio en el cual se demostró que pacientes vacunados contra COVID-19 tuvieron que asistir a urgencias o ser hospitalizados por miocarditis, en jóvenes, o pericarditis, en mayores, 3,5 días después de la vacunación. Aunque no hubo decesos, se determinó una relación entre las vacunas de ARNm y los eventos, especialmente después de la segunda dosis.

BREVES

Nueva opción para pacientes alérgicos a la quimioterapia

La FDA aprobó Rylaze, un componente de un régimen de quimioterapia para tratar la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma linfoblástico en pacientes adultos y pediátricos que son alérgicos a E. coli, después de que el único otro medicamento aprobado para estos pacientes estuviera en escasez mundial durante años. La institución aseguró que aproximadamente un 20 % de los pacientes son alérgicos a la enzima asparaginasa de E. coli utilizada en los tratamientos.

BREVES

42 % de los adultos mayores en EE.UU. carecen de herramientas para ir al baño

Un estudio de cohorte representativo realizado en 2.614 adultos mayores de 65 años en EE.UU. estimó que el 42 % de los adultos mayores con discapacidades poseen dificultades para realizar tareas en el baño y carecen de equipo que los ayude como barras de agarre para bañera e inodoro, y asientos de ducha e inodoro elevado, aumentando el riesgo de sufrir lesiones, haciéndolos codependientes y una menor calidad de vida.

BREVES

Telemedicina, una ayuda para migrantes durante el confinamiento

Sergio Rojas, médico pediatra de la UNAL, llevó a cabo un estudio sobre la telemedicina como una herramienta en la atención para la promoción y el mantenimiento de la salud en menores de familias migratorias venezolanas. Se logró evidenciar que esta novedosa modalidad tiene un gran valor educativo y suplió una forma de acceder a los servicios durante los confinamientos, sin embargo debe anclarse con la red de servicios externa para complementar servicios presenciales.

BREVES

Personas en barrios desfavorecidos podrían tener mayores riesgos cardiovasculares

Un estudio publicado en JAMA Cardiology encontró que las desventajas socioeconómicas en las cuales se encuentran los pacientes se relacionan con mayor mortalidad cardiovascular, con base en pacientes que experimentaron un infarto de miocardio a los 50 años o antes. El estudio se realizó con 2.097 pacientes del Registro Mass General Brigham YOUNG-MI, a los cuales se les hizo un seguimiento durante 11,3 años.

BREVES

Descubren fármacos que podrían mejorar la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama

Investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, ha descubierto una asociación significativa entre los fármacos reductores del colesterol conocidos comúnmente como estatinas y las tasas de supervivencia de las pacientes con cáncer de mama triple negativo, con una mejora relativa del 58 % en la supervivencia específica del cáncer de mama.

BREVES

Encuentran una pista clave del síndrome inflamatorio multisistémico en niños

Investigadores del Monte Sinaí en Nueva York, analizando una secuela del COVID-19, el síndrome inflamatorio multisistémico en los niños (MIS-C), han descubierto que determinadas células del sistema inmunitario que combaten la infección están reguladas a la baja en los niños con MIS-C, y que esto se asocia a una respuesta inflamatoria sostenida.

BREVES

Hasta cinco años de cárcel por portar una tarjeta de vacunación falsa contra el COVID-19

Según el FBI “el uso no autorizado del sello de una agencia gubernamental oficial”, como el del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) o el de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) “es un delito”, lo cual tendría hasta cinco años de prisión, esto debido al aumento de la falsificación de las tarjetas de vacunación en Estados Unidos.

BREVES

Descubren que durante la vida adulta el metabolismo no cambia

Un estudio sobre el cambio del metabolismo del ser humano según la edad identificó que llega a su punto máximo a la edad de un año, es estable entre los 20 a los 60 y luego decae inexorablemente. John Speakman, profesor de la Universidad de Aberdeen, Escocia, indicó que “lo más sorprendente es que no hay cambios a lo largo de la edad adulta”.

BREVES

El Alzheimer estaría relacionado al colesterol

Científicos del Scripps Research de Estados Unidos han descubierto que la producción de la proteína beta amiloide, asociada al Alzheimer en el cerebro, está estrechamente regulada por el colesterol, específicamente con una proteína transportadora llamada apolipoproteína E (apoE), la cual actúa como una señal en las neuronas.

BREVES

Descubren biomarcadores que ayudarían a la identificación temprana de la diabetes

Una investigación realizada en la Escuela de Optometría de la Universidad de Indiana en Estados Unidos, descubrió que biomarcadores que se encuentran en los ojos podrían conducir a la identificación temprana de personas en riesgo de diabetes o discapacidad visual y ayudar a controlar la retinopatía diabética e incluso la diabetes.

BREVES

La coagulación de la sangre podría ser la causa de la COVID-19 persistente

Un estudio de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI de Dublín en Irlanda, ha mostrado que los marcadores de coagulación en la sangre son más altos en las personas que presentan COVID-19 persistente, lo cual indicaría el porqué de la reducción de la forma física y la fatiga.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com