MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 281 FEBRERO DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

COVID-19 Colombia: cifras disminuyen, pero no se puede bajar la guardia

Por: Redacción EL PULSO
elpulso@sanvicentefundacion.com

En Colombia el pico generado por la variante ómicrom que agudizó la pandemia del COVID-19 comenzó a ceder en el mes de febrero, con lo que las capacidades de las IPS en hospitalización han regresado a niveles aceptables e incluso ha impulsado que se comience a hablar de la posibilidad de eliminar la exigencia del tapabocas en los espacios públicos, medida que según el presidente Iván Duque aún no está siendo considerada, aunque desde el Ministerio de Salud y Protección Social sí se ha puesto en discusión la idea, ya difundida en varios países europeos, de pasar a una clasificación de epidemia del COVID-19.

Si bien los niveles de vacunación de los colombianos continúan avanzando, en algunas regiones del país, y en varios grupos poblacionales, continúan siendo insuficientes para pensar que se haya alcanzado la inmunidad necesaria para que la pandemia comience a pasar a la historia.

La OPS ha señalado que si bien los casos en América Latina disminuyeron en el mes de febrero, llamó la atención sobre un aumento de la mortalidad.

En el país, para el 31 de enero se esperaba que el 80 % de la población tuviera al menos una dosis, el 63 % de segundas dosis y 5,8 millones de refuerzo. Para el 16 de febrero, las proyecciones del Minsalud planteaban que se debería estar en: el 82 % de la población con al menos una dosis, 70 % con dos dosis y 7,1 millones de refuerzos aplicados.

En cuanto a las dosis llegadas durante febrero, la característica ha sido la donación, ante todo proveniente de España.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com