MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 243 DICIEMBRE DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com
Medellín, noviembre del 2018
Cordial saludo,
Periódico El Pulso
Siempre he pensado en que la totalidad del problema no recae enteramente sobre el Estado, los políticos, o sobre quienes lideran a este país, también es una responsabilidad de todos contribuir con un granito de arena. Informarnos a través de medios de comunicaciones, pero saberlos elegir es otra manera de aportar significativamente al progreso de un país como Colombia.
He elegido empaparme de la información del periódico El Pulso por la buena información que suministran, por basarse en datos y cifras creíbles que ubican al colombiano en el enredado mapa de la salud, su trabajo es serio, veraz y preciso, sin titubeos, pero ricos en un buen monitoreo.
El reto ahora es saber informarse, y cuando leo mes a mes el ejemplar de El Pulso, me siento tranquila, porque sé que estoy recibiendo información de calidad, y es que por más de 20 años, sus páginas se han llenado de datos rigurosos, bien abordados, que reflejan a leguas el profesionalismo del todos lo que hacen parte del periódico.
Por ende, es necesario reiterar mi admiración y mi felicitación mediante esta carta, para que un medio como lo son ustedes, siga prevaleciendo, siga siendo una herramienta clave para rastrear la salud, la crisis, esa de la que tanto nos quejamos los colombianos, pero que ni la seguimos, ni la ojeamos de cerca, y eso es precisamente lo que permite el periódico El Pulso.
De: María Clara Bustamante
Para: El Pulso
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 313 25 23, Medellín