 |
|
|
 |
30 años de la Universidad
CES
|
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
 |
La Universidad CES
celebró el pasado 5 de julio sus 30 años de actividades
en la ciudad de Medellín, en acto paralelo con la inauguración
de su nueva biblioteca. El CES fue fundado el 5 de julio de
1977 como el Instituto de Ciencias de la Salud y fue reconocido
como la Universidad CES por el Ministerio de Educación
según resolución 1371 del 22 de marzo de 2007.
EL CES se convierte en universidad como fruto del trabajo desarrollado
en todas las áreas de la institución, teniendo
como eje central las tres funciones universitarias básicas:
docencia, investigación y extensión.
|
En Docencia se acrecentó
la calidad académica de los programas tradicionales acreditados
-medicina y odontología- y se avanzó en innovación
pedagógica, dotación de laboratorios, flexibilidad
curricular y consolidación de un equipo docente de alta
calidad.
También ofrece nuevos postgrados y programas en áreas
de la salud (Tecnología en Atención Prehospitalaria,
Psicología y Fisioterapia), y abrió programas
en otras áreas del conocimiento: Ciencias Agrarias (Medicina
Veterinaria y Zootecnia), Ciencias Sociales (Derecho), Ciencias
Básicas (Biología) y Ciencias Administrativas
(Postgrados en Administración, en convenio con la Universidad
del Rosario). Asimismo, se está consolidando un departamento
de Humanidades.
En Investigación se fortalecieron grupos de alta calidad
con reconocimiento externo y se crea una cultura investigativa
entre los docentes.
En Extensión y Proyección Social se tienen centros
de servicios de alta calidad que apoyan el proceso docente,
se desarrollan proyectos de asesoría y consultaría
a nivel nacional e internacional, y proyectos de hondo sentido
social en asocio con universidades de la región.
Como parte de la modernización administrativa, se desarrollaron
las áreas de apoyo, para asegurar el futuro institucional.
El CES también afianzó un proceso de Bienestar
Universitario, y amplió y modernizó su campus
universitario.
Para celebrar: nueva biblioteca
El acto central de la celebración de los 30 años
del CES fue la inauguración de una moderna biblioteca,
cuya construcción se inició en 2005 y demandó
una inversión de $5.000 millones. El edificio comprende
un área de 2.036 m2, cumple con estándares internacionales
en número de libros y en sitios de estudio, puede albergar
un poco más de 30.000 volúmenes y más de
400 puestos de estudio.
La biblioteca cuenta con sala de lectura de periódicos
y de lectura general, sala virtual, sala de música, sala
de cine, área de exposiciones y exhibición de
nuevas adquisiciones, área de descanso, área administrativa
y fotocopiadora. |
|
Lecturas públicas
de bases
|
de datos de régimen
subsidiado
|
La Dirección
Seccional de Salud de Antioquia adelanta el proceso de motivación,
capacitación y acompañamiento a las comunidades
para que realicen las jornadas de Lecturas públicas de
las bases de datos del régimen subsidiado de salud. El
objetivo es realizar por lo menos 5 lecturas públicas
por municipio este año.
Las lecturas públicas son espacios en los que se seleccionan
grupos de beneficiados, no superiores a 200 en número
y que habiten un sector específico, para que acompañados
por la Comisión de Control Social, lean uno a uno los
nombres de los beneficiarios y confirmen o nieguen la veracidad
de los datos. Con estas notas, los miembros de la comisión
corroboran la información, visitan viviendas de esas
personas y vuelven a aplicar la encuesta Sisbén para
comprobar su derecho a recibir subsidio en la atención
en salud.
Con esta depuración se liberaron cupos que se entregan
a otras personas de grupos priorizados de la comunidad, como
mujeres en etapa de gestación o menores de un año
de edad; en 2006 se liberaron en promedio 12.000 cupos en todo
el departamento. Esta tercera fase del proyecto de la Red de
Participación Ciudadana, se inició en los diferentes
municipios entre mayo y junio del presente año. |
|
|

|
|
|
|
|