MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 8    NO 100  ENERO DEL AÑO 2007    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Fundación
DianaGarcía de Olarte
para Inmunodeficiencias Primarias
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los colombianos, mediante acciones avanzadas de promoción, asesoría clínica, asistencia social e investigación, realizadas por talento humano idóneo y comprometido con los valores de la Fundación, fue creada el pasado 2 de diciembre en Medellín la Fundación Diana García de Olarte para las Inmunodeficiencias Primarias, que se enfocará a estudiar las enfermedades de las personas afectadas en Colombia por defectos genéticos del sistema inmune.
El objetivo es convertirla en una institución líder que promoverá la investigación científica de la patogénesis de las Inmunodeficiencias Primarias (IDP), para contribuir al fortalecimiento de los programas de entrenamiento de estudiantes de pre y posgrado en aspectos teóricos, asistenciales e investigativos.
La Fundación aspira a ser reconocida en 2009 por su gestión social y económica en beneficio de las personas afectadas; el propósito es lograr una presencia determinante en la ejecución de proyectos y programas que jalonen su posicionamiento nacional e internacional.
En la base de la Fundación está el Programa para la Atención de los Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias, creado en 1980, que ha contribuido al incremento de su supervivencia con calidad de vida. Además, se investigan patologías a nivel molecular, se creó el estudio de defectos de los neutrófilos y otras células inmunológicamente competentes por primera vez en Colombia, y se convirtió el Grupo en referente latinoamericano para analizar pacientes con defectos genéticos por inmunodeficiencias.
También se han capacitado estudiantes de posgrados clínicos y candidatos de maestría en Inmunología y doctorado en Ciencias Básicas, y se generaron conocimientos inéditos en el origen de varias enfermedades. Con esta nueva visión universal del manejo integral de las IDP: asistencial, docente e investigativo, se imprime un cuerpo conceptual independiente; así se permite una intervención en cada área y define un proyecto-proceso que asegure un presente y un futuro garante de la atención de pacientes con IDP con terapias convencionales y/o terapias subcelulares o modulaciones.
La Fundación Diana García de Olarte hace honor a esta pediatra e infectóloga de la Universidad de Antioquia, especializada en inmunología, nutrición y enfermedades infecciosas en el exterior, jubilada de la Facultad de Medicina de la misma universidad, y gestora del Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, de la Maestría en Imnunología, del Posgrado en Ciencias Básicas Biomédicas y la Sede de Investigación Universitaria SIU.
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved