Contratación electrónica
para el régimen subsidiado
|
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
La Para garantizar
un funcionamiento ágil, eficiente y transparente del
régimen subsidiado, que cobija a más de 20 millones
de ciudadanos, el gobierno nacional expidió un conjunto
integral de 7 acciones normativas que se complementan entre
sí y hacen parte de una estrategia de cambio en la operación
del régimen subsidiado.
Las medidas son las siguientes:
Decreto 1964 de 2010: Reglamenta el contrato electrónico
entre entidades territoriales y EPS del régimen subsidiado.
Decreto 1965 de 2010: Establece las características y
condiciones de funcionamiento del flujo de recursos dentro del
régimen subsidiado.
Resolución 1982 de 2010: Determina los requerimientos
mínimos de información para el cargue adecuado
de la Base de Datos Única de Afiliados -BDUA-, mecanismo
central de operación del Sistema General de Seguridad
Social en Salud en el país.
Resolución 2028 de 2010: Asigna los recursos para hacer
viable financieramente los primeros contratos electrónicos
del régimen subsidiado, para el bimestre junio - julio
de 2010 en todos los municipios del país.
|
 |
Resolución
2030 de 2010: Define las características del contrato
electrónico para el régimen subsidiado.
Publicación del Listado Nacional de Población
Elegible: Contiene las personas que están registradas
en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios
de Programas Sociales -Sisbén-, y que aún no están
afiliadas al Sistema de Seguridad Social en Salud.
Resolución 2042 de 2010: Fija los mecanismos y condiciones
para consolidar la universalización de la afiliación
en salud en el país . |
 |
|