MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 172  ENERO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


En 2012:
Primer año de Centros Especializados de San Vicente Fundación

Sandra Patricia Parra García- Periodista - elpulso@elhospital.org.co
El 7 de octubre de 2012 se cumplió un año de la inauguración de Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro (Antioquia), obra que demandó inversiones superiores a $250.000 millones y que constituye un Centro de Excelencia y curación innovador, líder en la búsqueda de nuevos conocimientos y el desarrollo de programas de investigación y cuidado del paciente.
En un área de 118.500 metros cuadrados (93.000 como la primera Zona Franca Permanente Especial de Servicios de Salud en Colombia), es el primer hospital verde de alta complejidad en el país, al ser una institución amigable con el medio ambiente.
En su primera etapa, ofrece atención de Urgencias de alta complejidad, Hospital de Día, Centro Cardio-pulmonar y Vascular Periférico, Centro de atención a enfermedades digestivas complejas y área de Trasplantes.
Acelerador lineal de última
generación para radioterapia
Centros Especializados de San Vicente Fundación ofrece a los pacientes con cáncer tratamientos de radioterapia del mismo nivel de hospitales de primera categoría en el mundo, gracias a la adquisición de un acelerador lineal Varian modelo Clinac iX, dotado con los más avanzados sistemas tecnológicos. Con herramientas precisas del acelerador lineal, Centros Especializados garantiza a los pacientes alta precisión en la calibración de dosis de radiación y control de calidad en los procedimientos de radioterapia.
Reconocimiento a mejores
prácticas ambientales:
Premio BIBO Categoría Agua
Centros Especializados de San Vicente Fundación ganó el Primer Puesto del Premio BIBO 2012 en la Categoría Agua, en reconocimiento a los avances implementados para alcanzar el ahorro y la maximización del recurso agua.
La institución se hizo merecedora del premio por ser una edificación auto-sostenible y respetuosa del medio ambiente, ya que desde su construcción hasta el aprovechamiento de la energía, el agua y la ventilación, responden a criterios de sostenibilidad ambiental. El Premio BIBO del periódico El Espectador, con apoyo de WWF (World Wild Life Fund - Fondo Mundial para la Naturaleza), reconoce las empresas que desarrollan las mejores prácticas ambientales en la gestión integrada de recursos hídricos, reforestación y restauración en Colombia.
 
Más avances del Hospital Universitario de San Vicente Fundación en 2012
Cirugía pediátrica de alta complejidad en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Desde 1962 funciona en el Hospital Infantil de San Vicente Fundación el servicio de cirugía pediátrica más antiguo del país, con un equipo multidisciplinario que atiende todas
y las especialidades y sub-especialidades quirúrgicas del niño, con gran experiencia en cirugía infantil de urgencias y trauma pediátrico, cirugía neonatal, urológica, ortopédica, neurológica, oncológica, de tórax, gastro-intestinal, hepato-biliar, trasplante renal y cirugía mínimamente invasiva. En 2012 se practicaron más de 2.000 cirugías pediátricas.
Consulta especializada
En los últimos 10 años, en el Departamento de Consulta Externa del Hospital Universitario de San Vicente Fundación se han realizado en promedio 54.588 consultas por año, las cuales hacen parte del promedio general anual de consultas de la institución, por el orden de 181.992 atenciones. Para ejercer esta labor, el Hospital cuenta con 24 especialidades y 58 sub-especialidades médicas y quirúrgicas, y un recurso humano altamente calificado. Adicionalmente, en la consulta se tiene la posibilidad de realizar procedimientos ambulatorios de tipo diagnóstico y terapéutico, que complementan el servicio.
62 años del primer Servicio de Neurocirugía en Colombia
Fue fundado en 1950 en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl por el doctor Ernesto Bustamante, con soporte académico de la Universidad de Antioquia, constituyendo el primer servicio para la atención de la especialidad en el país y el primer centro para la formación de especialistas, siempre en búsqueda de la excelencia en la materia.
Garantía de calidad
en busca de la excelencia
en la atención
La Oficina de Garantía de la Calidad y Vigilancia Epidemiológica fundada en 1995, fue la primera de su tipo en Colombia. Hoy sigue siendo un modelo en el país, especialmente para instituciones de alta complejidad.
Esta Oficina define y articula los lineamientos de auditoría para el mejoramiento de la calidad asistencial, verifica el cumplimiento de requisitos del Sistema Único de Habilitación, y coordina el trabajo que busca obtener las más altas calificaciones en calidad de la atención, cumpliendo los requerimientos vigentes. Es un trabajo con reconocimientos nacionales e internacionales.
Gestión de la
comunicación corporativa
La gestión del Departamento de Comunicaciones del Hospital Universitario de San Vicente Fundación está alineada con los proyectos estratégicos y operativos del Hospital, con dos objetivos: la satisfacción de los públicos de interés e incremento de la reputación corporativa.
De esta forma lidera el proceso de relacionamiento para que la interacción se traduzca en identidad, imagen y reputación, que aporten valor a la institución y a sus servicios.
Otros artículos...
“Sistema de salud tendrá dos reformas en 2013”: MinSalud
“Saneamiento fiscal, primer paso para reorientar sistema de salud”: MinSalud
Cinco alternativas de modelos de salud para Colombia
“No vemos la luz al final del túnel”: Acemi
2012 Año de avances en Hospital Universitario y Centros Especializados de San Vicente Fundación
En 2012: primer año de Centros Especializados de San Vicente Fundación
El Vigía - Enfermedades infecciosas devastadoras para la humanidad
Nobel de Medicina a reprogramación de células adultas
676 procesos en salud por casi $7 billones adelanta Contraloría
Meditract: tecnología para combatir corrupción en salud
Cifras de “Así vamos en Salud” demuestran inequidad en salud
Fosyga pagó $686.000 millones a EPS por recobros con fechas de 2014 a 9627
Hospitales: pendientes de recursos de cuentas maestras
Fernando Ruiz Gómez, nuevo viceministro de Salud
Acción Popular contra inequidad en precios de medicamentos No-POS
Aumento de Unidad de Pago por Capitación para 2013
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved