 |
|
|
 |
|
 |
El
Vigía
|
|
 |
Unas pocas enfermedades,
por sí solas, han tenido consecuencias devastadoras para
la humanidad a través de la historia. Veamos algunas
de estas enfermedades, con algunos ejemplos sobre su impacto
en la mortalidad
- Viruela: Méjico pasó de 30 millones de habitantes
a 3 millones y Perú de 8 millones a 1 millón como
consecuencia de esta enfermedad, hoy erradicada en todo el mundo. |
- Peste bubónica
o peste negra: En 4 años mató de 25% a 50% de
los habitantes de Europa, Norte del África y ciertas
áreas de Asia.
- Influenza: La gripa española causó la muerte
a por lo menos 30 millones de personas.
- Malaria: Cada año 1.5 millones de personas mueren por
esta causa en el mundo; un niño cada 30 segundos.
- Neumonía: Se considera como la primera causa de mortalidad
en el mundo, ocasionando la muerte de 3.5 millones de personas
cada año.
- Tuberculosis: Cada segundo una persona muere de tuberculosis
en el mundo. |
- Sida: Esta enfermedad
ha matado 25 millones de personas desde 1981 y se estima que
cada año mueren 3.3 millones de personas por esta causa.
La lista podría continuar con: Infecciones de Transmisión
Sexual (ITS), Infección Respiratoria Aguda (IRA), leishmaniasis,
Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), dengue, resistencia bacteriana,
entre otras. Si bien algunas de esas enfermedades ya están
erradicadas o son de baja frecuencia hoy en día, la mayoría
están totalmente vigentes y siguen causando serios problemas
de morbilidad y mortalidad, sin contar con otras que se han
convertido en una seria amenaza para la salud pública
mundial, como es el caso de la resistencia bacteriana y la tuberculosis
multi-drogo-resistente para poner solo dos ejemplos. |
 |
En estas épocas
de evaluaciones y de elaboración de planes, valdría
la pena reflexionar acerca de lo que hacemos cada uno de nosotros,
cada una de nuestras instituciones y cada uno de nuestros gobiernos,
por impactar estos problemas.
Fuente:
http://news.softpedia.com/news/Top-10-Infectious-Diseases-That-Have-Killed-Most-People-0741.shtml
soox@elhospital.org.co |
 |
|

|
|
|
|
|