El Ministerio de Salud
actualizó la Clasificación Única de Procedimientos
en Salud (CUPS) para aplicarla de manera permanente en las tecnologías
en salud y responder así a los avances científicos
y a las necesidades en salud de las personas.
El director de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas
del Aseguramiento en Salud, Félix Nates, explicó
que la CUPS no se actualizaba desde 2001, razón por la
cual algunos procedimientos no estaban identificados y no eran
coherentes con la dinámica del sistema de salud a nivel
nacional. Ahora con la resolución 4678, la CUPS estará
en armonía con las definiciones y códigos internacionales
reconocidos por las comunidades científicas o utilizadas
en las Buenas Prácticas de la Prestación de Servicios
de Salud.
La resolución 4678 fue posible gracias a la participación
de sociedades científicas, como: Asociación Colombiana
de Radiología (ACR), Asociación Colombiana de
Asma, Alergia e Inmunología (ACAAI), Colegio Nacional
de Bacteriólogos (CNB), y Asociación Colombiana
de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional (Acobasmet), así
como con la contribución de actores del sector como prestadores
de servicios de salud, organizaciones médicas, entidades,
organismos e instituciones públicas y privadas en temas
relacionados con alergología, imágenes diagnósticas,
laboratorios clínicos y bancos de sangre.
Para Félix Nates, el reto es actualizar lo pendiente,
por lo que el Ministerio invita a las sociedades científicas
a seguir participando en las mesas de trabajo en febrero de
2016 . |