 |
|
|
 |
Quinto
Concurso Internacional de Testimonios de Trasplante y Donación
de Órganos |
Carmen
Elisa Chaves Soto. Periodista elpulso@elhospital.org.co |
Para sensibilizar a la comunidad nacional frente a la problemática
social y económica que viven las personas trasplantadas
o en espera de un trasplante, junto con su entorno familiar,
y para resaltar el valor de las personas que han donado un
órgano en vida o que participaron en la decisión
de donar los órganos de un familiar fallecido, la Asociación
Nacional de Trasplantados invitó a la comunidad de
habla hispana a participar en el Quinto Concurso Internacional
de Testimonios de Trasplante y Donación de Órganos
Vida en las palabras.
Pueden participar todas aquellas personas que cumplan las
características definidas en las siguientes categorías:
|
 |
Trasplantados:
Es quién ha recibido un trasplante de órgano o
tejido (corazón, riñón, hígado,
pulmón, páncreas, laringe, tráquea, córnea,
piel o médula).
Pre- trasplantados: Es quién tiene un diagnóstico
de insuficiencia orgánica y se encuentra en espera de
recibir un órgano o tejido para trasplante.
Donante intrafamiliar: Es quién en vida ha donado a un
familiar, un órgano o tejido (riñón, médula
ósea o porción de hígado).
Familiar de donante fallecido: Es quién participó
en la decisión de donar los órganos o tejidos
de un familiar fallecido (padres, hijos, hermanos o cónyuge).
Podrán participar quienes hayan enviado testimonios en
versiones anteriores del concurso y no hayan sido premiados.
 |
Requisitos
El testimonio debe escribirse en original y tres copias, a máquina
o computador, a doble espacio y en máximo 10 páginas.
Debe estar firmado con un seudónimo y en un sobre aparte
se envían los datos personales: nombre completo, seudónimo,
número de documento de identidad, edad, nacionalidad,
lugar de residencia (dirección, ciudad, país),
teléfono y correo electrónico.
De acuerdo con cada categoría, el testimonio deberá
hacer referencia a la vivencia personal desde el aspecto afectivo,
social, laboral, familiar y la relación con el personal
médico y con la Asociación Nacional de Trasplantados,
en caso de ser asociado. Puede presentarse en forma de prosa,
poesía, narración, entre otros.
Debe indicarse si pertenece a la Asociación Nacional
de Trasplantados, la categoría en la cual se concursa
y el nombre del centro hospitalario donde recibe tratamiento.
El testimonio y los datos personales deben enviarse por correo
postal a la calle 48 C No. 66 52 o al Apartado Aéreo
12223 Medellín Colombia.
Ganadores y premiación
Se seleccionarán tres testimonios de cada categoría
y se premiarán el primero y segundo logar; sin embargo,
la Asociación se reserva el derecho de seleccionar otros
testimonios a fin de ser publicados, ya que se editará
un libro con la recopilación de testimonios ganadores
y la totalidad de testimonios recibidos serán publicados
por tiempo indefinido en la página web de la Asociación,
www.trasplantados.com
Fecha límite para envío de testimonios: 5 de septiembre
de 2003.
A quién ocupe el primer lugar de cada categoría,
se le entregan US$300 y al segundo lugar de cada categoría
US$100. Correo electrónico: ant@epm.net.co |

|
|
|
|