 |
|
|
 |
CAPRESOCA EPS:.
a la vanguardia del cambio
Es la salud de Casanare
Redacción
El Pulso elpulso@elhospital.org.co
|
 |
CAPRESOCA
EPS fue creada hace 25 años, inicialmente como Caja de
Previsión Departamental y luego, transformada en Entidad
Promotora de Salud (EPS), concebida como establecimiento público
del orden departamental, que en la actualidad administra recursos
del régimen subsidiado en salud en el marco de la Ley
100 de 1993.
Actualmente, CAPRESOCA EPS tiene cobertura en 17 municipios
del departamento de Casanare (Yopal, Aguazul, Monterrey, Villanueva,
Paz de Ariporo, Nunchia, Sacama, La Salina, Recetor, Pore, Tamara,
Maní, Sabanalarga, Tauramena, Orocué, Chameza,
Hato Corozal) y en Paya, municipio del departamento de Boyacá.
 |
En
estas localidades, CAPRESOCA EPS tiene 120.000 afiliados, y
hace presencia permanente en la zona urbana y rural, incluyendo
los resguardos indígenas del departamento.
El reto de mejorar las condiciones de salud de la población
ha sido asumido con seriedad, a partir de un proceso de redireccionamiento,
partiendo de un diagnóstico real en lo referente a los
aspectos técnico - administrativos y financieros, trámite
adelantado por el grupo de trabajo de la entidad como único
conocedor de su problemática, asesorado por la firma
consultora Agasalud y la orientación de la
Gerencia a cargo del doctor José Hernán Niño
Guevara, abogado especialista en Gestión Pública,
para quien los problemas y las soluciones de las entidades encargadas
de la salud se deben resolver al interior de las mismas, siguiendo
las técnicas de autoevaluación y la toma de decisiones
oportunas. |
Este ha sido el desarrollo
de CAPRESOCA EPS, que tras un cambio iniciado hace seis meses,
muestra otra cara y se proyecta sólida hacia el futuro,
implementando día a día políticas de mejoramiento,
reingeniería y empoderamiento, que le permitan continuar
siendo la EPS preferida por los casanareños, que hoy
conforman el 40% del total de la población.
Para la Gerencia, concebir su propio Plan de Desarrollo es un
logro importante, toda vez que se traza un horizonte con una
misión y una visión claras y alcanzables. |
 |
Generar
el cambio de mentalidad en los funcionarios públicos
para que asimilen la proactividad, eficiencia, eficacia y efectividad
que caracteriza el sector privado, son aspectos que ha logrado
la actual administración, y que se reflejan en la actualidad
con su funcionalidad.
Las características de la región, el clima, las
enfermedades propias de la zona, la desnutrición, sumadas
a que la población en su mayoría está ubicada
en zona de riesgo, con características socioeconómicas
de nivel 1 y 2, la pobreza, la explosión demográfica,
y las enfermedades que demandan servicios de III y IV nivel
que solamente pueden satisfacerse en las grandes ciudades, exigen
en forma permanente los servicios médico-asistenciales
de alto costo, así como la gran demanda de los servicios
de urgencias, que generan el incremento en forma incalculable
de la inversión por éste concepto. Para suplir
estas necesidades, CAPRESOCA EPS actualmente cuenta con una
amplia y calificada red de servicios en las principales ciudades
del país y en todo el departamento de Casanare, lo que
la hace competente, oportuna y merecedora de la confianza de
las familias que habitan la majestuosa tierra llanera.
CAPRESOCA EPS hoy se presenta como la mejor Administradora del
Régimen Subsidiado en Casanare, con unas modernas instalaciones
en Yopal y sus diferentes sedes, con un verdadero equipo de
trabajo capacitado para asumir los nuevos retos que presente
la salud, apoyada siempre por la Administración Departamental,
la Secretaría de Salud y los diferentes municipios, quienes
lideran el fortalecimiento del sector público, pues para
ellos la salud es una verdadera inversión social. |
|

|
|
|
|