MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 291 DICIEMBRE DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
La Corporación de Fomento Asistencial del Hospital San Vicente Fundación (Corpaul) cuenta con dos unidades estratégicas de negocio dirigidas al sector salud: Farmacéutica y Servicios para la Salud, en ellas se ofrecen para el cuidado humano más de 150 productos de uso hospitalario, entre los que se encuentran las soluciones intravenosas usadas para recuperar balance hidroelectrolítico y las premezclas estandarizadas de uso endovenoso listas para usar que contienen medicamentos de diversa naturaleza.
El negocio farmacéutico de Corpaul nació en el año 1981 como una alternativa y solución confiable de líquidos estériles para mejorar la atención en salud de la población colombiana, sobresale por ser una entidad sin ánimo de lucro y con sentido social. Cuenta con las certificaciones del Invima en la planta farmacéutica en buenas prácticas del laboratorio y en buenas prácticas de manufactura, también posee certificación en capacidad de almacenamiento, en ISO 9001 del Icontec y en buenas prácticas de manufactura del ICA.
Actualmente, la planta farmacéutica cuenta con un producto novedoso denominado Ibyraf, que es una solución de ibuprofeno intravenoso en premezcla de 400 mg/100 ml para tratamiento de dolor, fiebre e inflamación, única disponible en Colombia. Así mismo, cuenta con el antibiótico Lozyd linezolid 600 mg / 300 ml útil en infecciones bacterianas graves, en presentación de premezcla listo para usar. Otras soluciones especiales son el multielectrolitos, considerada la solución más semejante al plasma sanguíneo y es ideal para reposición de volumen y adicionalmente solución 90 que garantiza adecuada hidratación de los pacientes en el servicio de urgencias.
Según Fernando Patiño González, director de la Unidad de Negocio Farmacéutica de Corpaul, “la Corporación se destaca por tener una planta farmacéutica de capital colombiano más grande a nivel nacional. También sobresalimos por ser una planta con características y potencial para fabricar medicamentos que requieren atmósferas especiales o tecnologías de envasado con alta flexibilidad. Tenemos alto potencial de alto crecimiento y ya hemos realizado algunas inversiones que permitirán ampliar la capacidad de producción a corto plazo”.
A principio de septiembre del año actual, Corpaul recibió la recertificación en buenas prácticas de manufactura (BPM) y buenas prácticas del laboratorio (BPL) para su planta farmacéutica por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Paula Andrea Vélez Zapata, directora general de Corpaul afirma que “las certificaciones se lograron gracias a la validación del cumplimiento normativo por parte del ente que nos vigila, es la ratificación de que los procesos y procedimientos establecidos en la planta farmacéutica cumplen con los requisitos normativos que nos rigen y que seguimos comprometidos con la calidad”.
Patiño González, menciona que “para la recertificación creamos un equipo de trabajo interdisciplinario en el cual había ingenieros de diferentes especialidades, químicos farmacéuticos y microbiólogos, se dio alta prioridad en hacer un mapeo normativo; evaluar el desempeño o estado de procesos, equipos, áreas, métodos y productos, entre otros. Estas revisiones tuvieron otras fuentes como auditorías internas o con terceros, además de verificación de validaciones. Con estos insumos implementamos un plan de intervención, especialmente a los procesos, realizado en un plazo de un año aproximadamente”.
En Corpaul el lema es ser solidarios y comprometidos con la salud, trabajan en el desarrollo de productos farmacéuticos de alta calidad para mejorar la calidad de vida de las personas, apoyar a los profesionales de salud en el tratamiento de sus pacientes y sobre todo desarrollar la industria colombiana.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogoTel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com