MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 298 JULIO DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Unión Temporal San Vicente CES: cinco años al cuidado de la salud

Por: Wílder David Cano Rojas
elpulso@sanvicentefundacion.com

Hace cinco años, con el propósito de adelantar actividades conjuntas en temas de interés recíproco frente a distintos proyectos de docencia, investigación, innovación y extensión, nació el 01 de julio de 2018 el convenio de cooperación San Vicente CES. Esta alianza surgió bajo un enfoque de búsqueda de integralidad en la atención en salud a través de soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades sector, permitiendo que tanto San Vicente Fundación como la organización CES puedan ampliar su red de servicios, formación y conocimiento en la región.

Hoy, cinco años después de formar dicha alianza, la UT San Vicente CES cuenta en su equipo con mil doscientos colaboradores, distribuidos en 1085 personas en labores asistenciales, 80 personas en labores administrativas y 35 aprendices, contando además con la presencia de talento humano en las regiones de Antioquia y Córdoba en los 48 CIS a través de los 48 centros integrales de salud de Comfama. También, la cooperación ha presentado una tendencia de crecimiento generando oportunidades laborales al personal de salud.

De esta manera, la alianza San Vicente CES ha logrado trabajar por la excelencia en la atención integral en la salud a las personas gracias a la oferta de servicios asistenciales, contribuyendo al bienestar de los pacientes, exaltando además la formación continua del talento humano y sus avances en materias de innovación, humanismo y prevención.

Martha Catalina Cardona Arango, directora general de la UT San Vicente CES, resalta el impacto positivo de la alianza gracias al trabajo en cuatro temas puntuales: el acceso a servicios de salud, la formación continua, el desarrollo y la innovación: “La alianza San Vicente CES impacta significativamente en el acceso a servicios de salud de calidad para la población, principalmente en la atención primaria, en donde se deben resolver el 90 % de las condiciones relacionadas con la salud, además de aportar un papel importante a través de la formación continua a los colaboradores por medio del acompañamiento del CES como institución educativa y de los hospitales de San Vicente Fundación y la clínica CES en temas de servicio”.

Por otro lado, Daniel Peláez, director Administrativo y Financiero de la UT San Vicente CES, destaca de la alianza el compromiso con la calidad en la atención, esta se da gracias al acompañamiento continuo al personal de salud, orientados en la adherencia a las guías y la pertinencia de los profesionales, como también en la optimización de los procesos administrativos “como alianza, nosotros adoptamos estrategias innovadoras y prácticas que generan un impacto positivo en la atención. Así, buscamos un desarrollo óptimo de nuestros médicos, lo que se traduce en una atención médica excepcional”.

Apuestas futuras de la alianza

La UT San Vicente CES, en este lustro, reconoce a sus colaboradores como el activo más valioso de la organización, además destaca el crecimiento colectivo en conocimientos técnicos y humanos que genera un desarrollo integral para todas las personas.

La directora general destaca en de los cinco años de trayectoria de la UT San Vicente CES, como uno de los logros con mayor relevancia el crecimiento de los servicios a lo largo y ancho del territorio, brindando además posibilidades de empleabilidad a la población joven, los colaboradores de San Vicente CES están distribuidos en Antioquia en el Valle del Aburra, el Suroeste, el Oriente y el Urabá, además de impactar dentro del departamento de Córdoba.

Por último, la alianza estratégica entre San Vicente Fundación y el CES espera continuar fortaleciendo el acompañamiento en el cuidado de las personas para generar bienestar, basados en la formación continua y actualizada de los colaboradores y brindando oportunidad en la atención a través del desarrollo de las redes de atención integral de la salud.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com