MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 322 JULIO DEL AÑO 2025 ISNN 0124-4388

elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter icono twitter

Reforma laboral: los gremios buscan blindar los derechos del personal médico

Portada

Gremios médicos y asociaciones del sector salud solicitaron al Gobierno nacional un enfoque diferencial en la reglamentación de la reforma laboral aprobada en junio de 2025. La petición fue presentada por representantes de sociedades científicas, sindicatos y organizaciones médicas en el marco del proceso de implementación de la ley.

Las entidades expresaron su inquietud, ante el Ministerio de Trabajo, acerca de los posibles impactos de implementar la normativa sin adaptaciones al contexto del sector. Adicionalmente, buscaron asegurar el contrato directo, restringir la tercerización e implementar acciones contra la informalidad. Señalaron también que la estabilidad en el trabajo del personal médico y la continuidad del cuidado podrían estar en peligro.

Ver más

La Corte revoca la intervención de la Supersalud sobre Sanitas

El Tribunal Constitucional invalidó la acción dictada por la Superintendencia Nacional de Salud en relación con la EPS Sanitas. La sentencia se pronunció en junio de 2025 y determinó que el procedimiento administrativo tuvo anomalías.

La decisión señala que no se cumplieron los requisitos de motivación ni el debido proceso exigido por la ley. El Grupo Keralty, operador de Sanitas, retomó el control de la EPS tras la decisión. El caso reactivó el debate sobre los límites de las facultades de la Supersalud en el control de las entidades aseguradoras.

Ver más
Portada

Equipos Básicos de Salud: diferencias entre cifras oficiales y operación en campo

Investigadores y autoridades locales informaron discrepancias entre la información oficial acerca de los Equipos Básicos de Salud (EBS) y su funcionamiento efectivo en diversas zonas. Durante el primer semestre de 2025, el Ministerio de Salud registró más de 1.200 equipos en funcionamiento.

No obstante, en regiones como La Guajira, Chocó y Antioquia se detectaron aparatos en funcionamiento parcial o inactivos. Las fuentes indicaron restricciones en el personal, falta de recursos médicos y ausencia de coordinación institucional como elementos que impactan en la puesta en marcha del modelo preventivo.

Ver más
Portada

Actores del sector salud exponen situación crítica en el Foro ANDI 2025

Representantes de EPS, IPS, asociaciones de pacientes y centros de análisis participaron en el Foro Nacional de Salud convocado por la ANDI en Cartagena en junio de 2025. Durante el evento se presentaron informes técnicos sobre el estado actual del sistema de salud.
Los participantes advirtieron sobre la desfinanciación, la siniestralidad de la UPC por encima del 100 %, la cartera vencida con proveedores y las dificultades en la prestación de servicios. Coincidieron en la necesidad de definir medidas estructurales, coordinar acciones entre instituciones y establecer una política pública sostenible para el sector.

Ver más


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com