 |
|
|
 |
|
No es tan fácil
montar una empresa...
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista -
elpulso@elhospital.org.co
|
No es tan fácil
montar una empresa de esta magnitud, pero se tiene la vocación
de que sea sostenible para poder prestar un buen servicio al
usuario, expresó el presidente de la Nueva EPS,
Héctor José Cadena, en el debate de control político
realizado en el Senado el pasado 20 de mayo. Indicó que
la entidad presenta fallas en entrega de medicamentos, citas
y filas de usuarios, pero dijo que se viene mejorando la atención
a los afiliados.
Señaló que de acuerdo con encuesta contratada
con la firma Yanhass, en la regional Noroccidente (Antioquia,
Córdoba y Chocó) el grado de satisfacción
es del 67.6%, en la Suroccidente 76%, en Barranquilla y Bucaramanga
75 %, y afirmó que es muy complicado alcanzar un grado
de satisfacción de 100%. Precisó que en 6 meses
la Nueva EPS instaló en diferentes puntos del país
600 farmacias para entrega de medicamentos.
|
Presidente de la Nueva EPS,
Héctor José Cadena
|
Atribuyó
las largas filas en puntos de atención a inconsistencias
en la base de datos, e indicó que la meta en 2009 es
superar los problemas y atender con rapidez las quejas y reclamos
de los usuarios, para lo cual se contrató un estudio
de los puntos neurálgicos con la Universidad Javeriana.
Señaló que desde el 1° de agosto de 2008 la
Nueva EPS recibió 3'148.856 registros de afiliados entre
activos, suspendidos, retirados y cancelados.
Ante los cuestionamientos sobre desactualización de la
base de datos, dijo que a 31 de marzo/09, la base de datos tiene
una calidad de información de 95.9%. Pendientes de depuración
están datos de 174.532 afiliados de los 4'265.477 entregados
por la EPS del ISS a 20 de agosto/08 (4.09%). Al 31 de marzo/09
hay 3'289.042 afiliados: 2'282.123 activos, 13.169 nuevos, 1.802
trasladados, 823.068 desafiliados, 103.136 retirados y 65.744
suspendidos. Defendió el carácter de EPS sin integración
vertical: Hoy tiene 2.277 IPS contratadas en 1.083 municipios
(843 públicas y 1.434 privadas), más 569 que traía
la red del ISS (441 públicas y 128 privadas). No obstante,
Cadena negó que se haya dirigido al sector privado la
contratación. El costo operativo mensual promedio de
la Nueva EPS es $149.000 millones ($137.000 millones de gasto
médico y $12.000 millones de gasto administrativo y ventas).
Al 30 de abril/09 tiene 1.753 empleados de planta en las 5 regionales,
440 en la dirección nacional, 213 en Guajira, Centro-Oriente
316, Noroccidente 184, Bogotá 277 y Suroccidente 323,
vinculados conforme con criterios de transparencia y ética,
y con asesoría de Human Capital y Price Waterhouse Cooper.
La Nueva EPS -anotó-, contrata atención ambulatoria
con 94 IPS exclusivas. Toda la contratación
no se sujeta al régimen estatal por su naturaleza jurídica,
sino a las normas civiles y mercantiles, garantizando la presencia
de las IPS públicas y privadas, de acuerdo con criterios
de ubicación geográfica, capacidad técnica,
administrativa y financiera, niveles de complejidad, condiciones
de habilitación, costos y calidad de atención.
El 87% de las contratadas son de cada región, y van de
79% en la región Centro-Oriente a 100% en Bogotá.
Afirmó que a la fecha, no tengo conocimiento de
que cursen investigaciones contra los miembros de la Junta Directiva
ni que hayan sido objeto de sanciones por organismos de control
e informó que el gobierno no tiene asiento en la
Junta.
Indicó que la Nueva EPS tiene un presupuesto de $1.87
billones para atención de usuarios en 2009. Agregó
que a diciembre de 2008, la prestación de servicios se
hizo acorde con el tarifario ISS 2001+ porcentajes de 8%, 10%,
15% y 20%, SOAT 2007 y 2008 y SOAT 2008 10%, según los
servicios prestados y las zonas. Desde el 1° de agosto/08
hasta el 30 de abril/09 se atendieron 3'145.803 usuarios y se
realizaron 4'503.681 transacciones, se pasó de un promedio
de 22.966 usuarios/día en agosto/08 a 18.420 en abril/09.
Entre septiembre/08 y abril/09, aumentaron autorizaciones, Comités
Técnico-Científicos, tutelas, transcripción
de incapacidades y radicación de comunicaciones; y disminuyeron:
carnetización, cambio de IPS, problemas de bases de datos,
certificaciones y asignaciones de pin para pago
por PILA. Al 30 de abril/09 se han generado 4.458.666 carnets
por cambios de municipio, departamento o IPS. Añadió
que la Nueva EPS continuó la atención de las patologías
y demás procedimientos en curso que traían los
pacientes de la EPS del ISS y negó que las pérdidas
que tenga la entidad en el período de transición
vayan a ser asumidas por la Nación. El estudio de factibilidad
detectó un índice de retiros entre 6 y 10%, pero
los traslados aprobados entre el 4 de agosto y el 17 de septiembre
de 2008 fueron 105.629 afiliados (3.8% de la población
afiliada activa a 30 de septiembre), concluyó Héctor
Cadena. |
| |
|
|
| Más
información... |
|
“No es tan fácil
montar una empresa...”
No es tan fácil montar una empresa de esta magnitud,
pero se tiene la vocación de que sea sostenible para
poder prestar un buen servicio al usuario, expresó
el presidente de la Nueva EPS, Héctor José...
|
“De
la solidez del ISS a los garajes de la Nueva EPS”
Al declararse insatisfecha con las explicaciones del presidente
de la Nueva EPS, Héctor Cadena, la senadora Griselda Yaneth
Restrepo, ponente del debate de control político en el Senado,
afirmó: “No sólo... |
“Una
pésima decisión del gobierno”
“Siempre fui defensora del Seguro Social, pues mi experiencia
era que se podía prestar buen servicio; claro: era otro sistema
donde el ISS tenía un monopolio y recursos”, declaró la senadora,
ex directora del ISS y... |
“Mejores
servicios con mejor calidad”
n“Hoy hay mejores servicios con mejor calidad en la Nueva EPS,
sin que esto signifique que no subsistan dificultades en el
acceso”, afirmó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo,
quien declaró a El Pulso: |
Nueva
EPS heredó problemas del ISS
La doctora
Claudia Sterling, secretaria general y jurídica de Salud Total
EPS, considera importante la presencia de una entidad pública
en el régimen contributivo, “sobre todo porque en aquellos municipios... |
“Lógica
de la privatización: la crearon para quebrarla”
Consultado sobre los primeros 9 meses de operaciones de la Nueva
EPS, el representante a la Cámara, Germán Reyes, indicó: “Empiezo
por una afirmación: todo lo que hace el ministro de la Protección
Social, ... |
“Nueva
EPS no tiene futuro”
Pedro
Contreras Rivera, presidente de Sintraseguridadsocial, afirmó
que “el gobierno viene dando palos de ciego con las decisiones
políticas de alto nivel para conjurar una crisis que no es de
una institución, sino... |
| |
|
| |
|
|
| |
|