 |
|
|
 |
|
Nueva EPS
heredó problemas
del ISS
Olga
Lucia Muñoz López - Periodista -
elpulso@elhospital.org.co
|
| La
doctora Claudia Sterling, secretaria general y jurídica de Salud
Total EPS, considera importante la presencia de una entidad
pública en el régimen contributivo, “sobre todo porque en aquellos
municipios donde la operación da pérdida, para ninguna entidad
privada con o sin ánimo de lucro (porque en dichos municipio
no se cumple la ley de los grandes números ni la de dispersión
del riesgo en el volumen de población, leyes universales que
rigen el 'aseguramiento'), debe existir una entidad estatal
que no deje |
 |
desprotegidos a los pobladores de estos municipios en salud.
Infortunadamente en el país solo queda una entidad pública
de carácter nacional (Caprecom), pero opera únicamente en
el régimen subsidiado; en el contributivo hay una desprotección
en los pequeños municipios, en donde sería muy grave que la
Nueva EPS -por mas presencia minoritaria que tenga La Previsora-
decidiera salir de ese municipio, por ser la operación a pérdida”.
Sobre las quejas que subsisten en la Nueva EPS por falencias
en suministro de medicamentos, asignación de citas y mala
atención, la doctora Sterling señala que “se trasladó un problema
de un canasto a otro, pues los problemas de la EPS del ISS
no solamente se encontraban en las exigencias sindicales o
en los enormes costos administrativos de la misma. Hay un
problema estructural de deficiencia de la UPC en los grupos
de mayores de 45 años, que no ha sido corregida del todo por
el Consejo de Seguridad Social en Salud, y así se ve plasmado
en los acuerdos definitorios de la UPC.

|
| Pero
adicionalmente hay un problema de movilidad, pues la gente enferma
con patologías de alto costo del ISS, por efectos del artículo
14 del decreto 1485/94 (declarado legal por el Consejo de Estado),
nunca podrá trasladarse de la Nueva EPS, y a su vez ninguna
EPS está obligada a aceptar a esas personas, sino solo cuando
hayan transcurrido 2 años después de culminado el tratamiento
(y nótese que un tratamiento de cáncer, sida o Insuficiencia
Renal Crónica puede no terminar nunca). Así, la Nueva EPS no
va a tener una renovación de personal afiliado y va a continuar
con la gente más enferma del país, frente a la cual ya no hay
plan de prevención que valga pues ya está enferma; sólo se podrán
mitigar los efectos de la enfermedad para que no avance a mayores
estadios”. Y consultada sobre otros problemas de la Nueva EPS
como el represamiento de procedimientos y tutelas por medicamentos
y procedimientos No- POS, la desatención de una gran cantidad
de población mayor, de las enfermedades de alto costo, y de
252 pacientes trasplantados renales a los que se negaron citas
de control y se les remite a IPS primarias cuando eran tratados
en la antigua Clínica San Pedro Claver en Bogotá, la doctora
Sterling considera que “la Nueva EPS debe encontrar un modelo
que le permita solucionar estos problemas, so pena de incurrir
en responsabilidades civiles que ocasionen eventuales condenas
judiciales. En general, es mucho más caro represar procedimientos
e indemnizar por un daño, que atender oportunamente y evitar
los costes judiciales de los fallos de calidad. Los controles
de los pacientes de alto costo deben ser efectuados por profesionales
idóneos, y así sea en un primer nivel, deben estar entrenados
para ello, cumpliendo las guías de atención integral existentes
para el efecto”. |
| |
|
|
| Más
información... |
|
“No es tan fácil
montar una empresa...”
No es tan fácil montar una empresa de esta magnitud,
pero se tiene la vocación de que sea sostenible para
poder prestar un buen servicio al usuario, expresó
el presidente de la Nueva EPS, Héctor José...
|
“De
la solidez del ISS a los garajes de la Nueva EPS”
Al declararse insatisfecha con las explicaciones del presidente
de la Nueva EPS, Héctor Cadena, la senadora Griselda Yaneth
Restrepo, ponente del debate de control político en el Senado,
afirmó: “No sólo... |
“Una
pésima decisión del gobierno”
“Siempre fui defensora del Seguro Social, pues mi experiencia
era que se podía prestar buen servicio; claro: era otro sistema
donde el ISS tenía un monopolio y recursos”, declaró la senadora,
ex directora del ISS y... |
“Mejores
servicios con mejor calidad”
n“Hoy hay mejores servicios con mejor calidad en la Nueva EPS,
sin que esto signifique que no subsistan dificultades en el
acceso”, afirmó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo,
quien declaró a El Pulso: |
Nueva
EPS heredó problemas del ISS
La doctora
Claudia Sterling, secretaria general y jurídica de Salud Total
EPS, considera importante la presencia de una entidad pública
en el régimen contributivo, “sobre todo porque en aquellos municipios... |
“Lógica
de la privatización: la crearon para quebrarla”
Consultado sobre los primeros 9 meses de operaciones de la Nueva
EPS, el representante a la Cámara, Germán Reyes, indicó: “Empiezo
por una afirmación: todo lo que hace el ministro de la Protección
Social, ... |
“Nueva
EPS no tiene futuro”
Pedro
Contreras Rivera, presidente de Sintraseguridadsocial, afirmó
que “el gobierno viene dando palos de ciego con las decisiones
políticas de alto nivel para conjurar una crisis que no es de
una institución, sino... |
| |
|
| |
|
|
| |
|