 |
|
|
 |
|
Lógica
de la privatización:
la crearon para quebrarla
Olga
Lucia Muñoz López - Periodista -
elpulso@elhospital.org.co
|
| Consultado
sobre los primeros 9 meses de operaciones de la Nueva EPS, el
representante a la Cámara, Germán Reyes, indicó:
Empiezo por una afirmación: todo lo que hace el
ministro de la Protección Social, es un desastre. Desde
el comienzo lo dijimos: no acaben con la seguridad social pública,
no acaben con la red pública hospitalaria. |
 |
El Seguro Social como EPS y como prestador de servicios de
salud, a pesar de los inconvenientes de todo orden que tenía
por el acoso del gobierno, seguía siendo una mejor
opción que lo que hay hoy en el país. Entonces
esa política de privatización del gobierno nacional,
impulsada desde el Ministerio de la Protección Social,
es un fracaso. ¿Un fracaso para quienes? Para los usuarios,
para la institucionalidad y para los trabajadores de la salud;
obviamente en esa lógica de privatización, alguien
sale beneficiado, y en este caso son las EPS privadas.

|
De un
monopolio que se discutía en aquella época de
la seguridad social pública, pasamos a un monopolio de
la seguridad social privada.
El parlamentario afirmó que la Nueva EPS se creó
en la lógica de la privatización, porque la Nueva
EPS no es pública. En eso hay que tener completa claridad.
La Nueva EPS es solamente el 49% de La Previsora Vida, que tampoco
es pública completamente, porque tiene capital privado.
Entonces sigue en la lógica de la privatización:
esta Nueva EPS es un punto de transición, y en una u
otra forma hay un interés, en una u otra forma las cajas
de compensación aceptaron la propuesta con tal de que
les entregaran la mayor parte; es un proceso de privatización
y de monopolización de la seguridad pública en
salud a través de las cajas, y habrá un revolcón
nuevo en cualquier momento. Ese 49% que tiene hoy supuestamente
el Estado, lo va a perder, todo va hacia allá. O bien
las cajas de compensación hacen un nuevo reagrupamiento,
la quiebran ahora, y al quebrarla el Estado perderá la
inversión supuesta que hizo allí. Hay toda una
estrategia.
¿Hacia integración vertical?
Desde el punto de vista de la prestación de servicios
a los usuarios, Germán Reyes es categórico en
afirmar que la Nueva EPS es peor que lo que había
en el Seguro Social. La Nueva EPS decidió que iba a ser
solamente aseguradora y que contrataría los servicios
con prestadores de la red pública o privada existente.
Y ahora se rumora que la Nueva EPS está abriendo unos
consultorios en Medellín, entonces habría que
confirmar si de la propuesta inicial de ser solamente aseguradora,
están pasando a la propuesta de ser aseguradora y prestador,
abriendo algún primer nivel de atención.
Reyes no le augura buen futuro a la Nueva EPS, porque
ésta surgió con unos problemas peores que los
del Seguro Social, y con su administración en manos de
Héctor José Cadena, cualquier cosa puede pasar.
¿Cómo están los esquemas de contratación
entre la Nueva EPS y la red pública y privada? ¡Peor
de cómo estaban con el Seguro Social! De eso hay muchas
quejas y seguramente en el reporte de la Asociación Colombiana
de Hospitales y Clínicas, que hace seguimiento a las
deudas de EPS con los hospitales, ya empieza a aparecer la Nueva
EPS como deudora morosa en la contratación.
Por último, Germán Reyes concluyó: Yo
creo que la Nueva EPS va a entrar en la misma lógica
en que entró el Seguro Social, es decir: la crearon para
quebrarla. |
| |
|
|
| Más
información... |
|
“No es tan fácil
montar una empresa...”
No es tan fácil montar una empresa de esta magnitud,
pero se tiene la vocación de que sea sostenible para
poder prestar un buen servicio al usuario, expresó
el presidente de la Nueva EPS, Héctor José...
|
“De
la solidez del ISS a los garajes de la Nueva EPS”
Al declararse insatisfecha con las explicaciones del presidente
de la Nueva EPS, Héctor Cadena, la senadora Griselda Yaneth
Restrepo, ponente del debate de control político en el Senado,
afirmó: “No sólo... |
“Una
pésima decisión del gobierno”
“Siempre fui defensora del Seguro Social, pues mi experiencia
era que se podía prestar buen servicio; claro: era otro sistema
donde el ISS tenía un monopolio y recursos”, declaró la senadora,
ex directora del ISS y... |
“Mejores
servicios con mejor calidad”
n“Hoy hay mejores servicios con mejor calidad en la Nueva EPS,
sin que esto signifique que no subsistan dificultades en el
acceso”, afirmó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo,
quien declaró a El Pulso: |
Nueva
EPS heredó problemas del ISS
La doctora
Claudia Sterling, secretaria general y jurídica de Salud Total
EPS, considera importante la presencia de una entidad pública
en el régimen contributivo, “sobre todo porque en aquellos municipios... |
“Lógica
de la privatización: la crearon para quebrarla”
Consultado sobre los primeros 9 meses de operaciones de la Nueva
EPS, el representante a la Cámara, Germán Reyes, indicó: “Empiezo
por una afirmación: todo lo que hace el ministro de la Protección
Social, ... |
“Nueva
EPS no tiene futuro”
Pedro
Contreras Rivera, presidente de Sintraseguridadsocial, afirmó
que “el gobierno viene dando palos de ciego con las decisiones
políticas de alto nivel para conjurar una crisis que no es de
una institución, sino... |
| |
|
| |
|
|
| |
|