 |
|
|
 |
|
Nueva EPS
no tiene futuro
Olga
Lucia Muñoz López - Periodista -
elpulso@elhospital.org.co
|
| Pedro
Contreras Rivera, presidente de Sintraseguridadsocial, afirmó
que “el gobierno viene dando palos de ciego con las decisiones
políticas de alto nivel para conjurar una crisis que no es de
una institución, sino del propio sistema de seguridad social
a través de la Ley 100/93. El Seguro Social era un regulador
del sistema. La Nueva EPS que lo reemplaza asume ese reto, pero
su comportamiento en los meses que lleva es igual al de las
EPS privadas, con todas las dificultades en oportunidad y calidad
de los servicios”. |
“En
Colombia -aseveró- la gente se acostumbra a los malos servicios,
y los problemas estructurales del Seguro Social los tiene la
Nueva EPS, mas la estructura etárea de los afiliados y las enfermedades
de alto costo. No hay prestación directa de servicios de salud,
hay que hacer más colas y hay mayores dificultades para prescripciones
de exámenes o medicamentos. La Nueva EPS no está preparada para
la cantidad de afiliados que le dieron por decreto, no por un
proceso de afiliación; no tiene la dirección, ni personal capacitado
ni infraestructura para garantizar servicios oportunos y con
calidad. Por tanto, no tiene buen futuro”. e
 |

|
| Agregó
que “el Seguro Social prestaba el servicio en forma integral.
La Nueva EPS, como no tiene servicios directos, todo lo deriva
hacia entidades contratadas. Ya hay problemas para financiar
la compra de servicios con terceros, represamiento y mala atención
a los afiliados, porque hay crisis financiera; ya sobrepasó
la ejecución presupuestal de los 4 primeros meses, y va rápido
hacia una situación caótica en la prestación. Las personas nombradas
por los gobiernos de turno para el funcionamiento de la EPS
del ISS, hoy dirigen la Nueva EPS: Jaime Arias Ramírez y Héctor
José Cadena, que le invirtieron miles de millones de pesos del
presupuesto del ISS para tratar de decantar la base de datos,
pero no es fácil, pues en sus más de 55 años de existencia el
ISS llegó a tener en contrato directo 32 millones de colombianos
que por la política de empleo estaban en forma transitoria y
ahora con la crisis se han perdido. Hay datos desactualizados
de hace 15 ó 20 años, y demorará saber con claridad cuántos
son sus reales afiliados y beneficiarios. La Nueva EPS es la
culminación del proceso de privatización de la seguridad social
en Colombia con el gobierno de Uribe Vélez; la mayor parte pertenece
a las cajas de compensación, privadas aunque manejen la parafiscalidad.
Concluyó Contreras: “El sistema de la Ley 100/93 y sus reformas
fracasó: hay que hacer un alto en Colombia, sacar lo poco positivo
de estos 15 años y corregir la mayor parte que es negativa.
Por eso, ojalá este Presidente no sea reelegido, para que un
nuevo gobierno llame a un gran consenso con empresarios y trabajadores
y cree un verdadero sistema integral de seguridad social en
salud, que resuelva las necesidades de la mayoría de la población”
. |
| |
|
|
| Más
información... |
|
“No es tan fácil
montar una empresa...”
No es tan fácil montar una empresa de esta magnitud,
pero se tiene la vocación de que sea sostenible para
poder prestar un buen servicio al usuario, expresó
el presidente de la Nueva EPS, Héctor José...
|
“De
la solidez del ISS a los garajes de la Nueva EPS”
Al declararse insatisfecha con las explicaciones del presidente
de la Nueva EPS, Héctor Cadena, la senadora Griselda Yaneth
Restrepo, ponente del debate de control político en el Senado,
afirmó: “No sólo... |
“Una
pésima decisión del gobierno”
“Siempre fui defensora del Seguro Social, pues mi experiencia
era que se podía prestar buen servicio; claro: era otro sistema
donde el ISS tenía un monopolio y recursos”, declaró la senadora,
ex directora del ISS y... |
“Mejores
servicios con mejor calidad”
n“Hoy hay mejores servicios con mejor calidad en la Nueva EPS,
sin que esto signifique que no subsistan dificultades en el
acceso”, afirmó el viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo,
quien declaró a El Pulso: |
Nueva
EPS heredó problemas del ISS
La doctora
Claudia Sterling, secretaria general y jurídica de Salud Total
EPS, considera importante la presencia de una entidad pública
en el régimen contributivo, “sobre todo porque en aquellos municipios... |
“Lógica
de la privatización: la crearon para quebrarla”
Consultado sobre los primeros 9 meses de operaciones de la Nueva
EPS, el representante a la Cámara, Germán Reyes, indicó: “Empiezo
por una afirmación: todo lo que hace el ministro de la Protección
Social, ... |
“Nueva
EPS no tiene futuro”
Pedro
Contreras Rivera, presidente de Sintraseguridadsocial, afirmó
que “el gobierno viene dando palos de ciego con las decisiones
políticas de alto nivel para conjurar una crisis que no es de
una institución, sino... |
| |
|
| |
|
|
| |
|