MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 12 NO 163 ABRIL DEL AÑO
2012 ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Titulares
EPS mixta de Antioquia:
modelo para renovar régimen subsidiado en Colombia
Foto: Rodrigo Peláez.
Medellín
y Antioquia, ejemplos sintomáticos de la crisis del
régimen subsidiado en Colombia, podrían aportar
al país un modelo experiencia piloto en la administración
del régimen, mediante la iniciativa de EPS mixta que
conformarían el Departamento de Antioquia y el Municipio
de Medellín con las cajas de compensación familiar
Comfama y Comfenalco. Ya existe acuerdo de voluntades y la
cristalización de la idea depende de la unificación
del plan de beneficios, de definir aspectos jurídicos,
logísticos y administrativos, y del plan de contingencia
hasta la concreción definitiva del modelo propuesto.
Hospital
Universitario
de San Vicente Fundación:
comprometido con la investigación
Atendiendo a su compromiso
con la generación y divulgación del conocimiento,
el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
presentó 23 proyectos que evidencian el trabajo constante
de la institución, en su propósito de garantizar
la seguridad y mejorar la calidad de la atención
a sus pacientes hospitalizados.
Foto: Rodrigo Peláez.
Son estudios que muestran el
conocimiento generado en el Hospital.
Salida a la crisis
del régimen subsidiado en Medellín y Antioquia
El
Ministerio de Salud avala el modelo regional de EPS mixta
para manejar el régimen subsidiado en Antioquia y espera
la definición de una propuesta viable por los entes
concurrentes, unificación del POS para la región,
plan de contingencia y opciones de política pública
para su puesta en marcha.
Aumento de la cultura de
previsión exequial en Colombia
Fortalecimiento cultural de la previsión
exequial, repatriación de nacionales fallecidos en
el exterior, virtualidad funeraria para familiares en el
extranjero y nuevas costumbres, lecciones del Encuentro
de Funerarias en Manizales.
2% para salud pública
y 98% para atender la enfermedad
Pese a la ingente
cantidad de recursos para salud aforados para 2012 en $46.2
billones, sólo destinaron a salud pública $817.000
millones (1.77%). O lo que es lo mismo: el 98.23% es para
atender la enfermedad.
II Foro de Innovación y
Desarrollo Biofarmacéutico El valor de
la comparabilidad. Bogotá, Holiday Inn Bogotá- Airport,
abril 19 y 20. Inf.: (1) 291 86 61 - Cel: 316 664 54
79 - www.afidro.com farmainnovacionydesarrollo@afidro.org
Seminario Nacional de Salud Construcción,
dirección y ejecución de los planes territoriales
de desarrollo, salud pública y gestión
de prestadores del sector salud. Bogotá, Cafam de la Floresta, abril 12 y
13. Inf: 317 429 62 07 www.consultorsalud.com.
IV Congreso Internacional Medicina
y Salud Mental de la Mujer. Salud y Género: ¡Más
allá de las diferencias! Medellín, Plaza Mayor, abril 12 a 14. Inf.:
(4) 444 05 55 - www.congresosaludmentalmujer.co
X Curso Radiología para
Médicos Generales. Medellín, Centro Comercial San Diego, abril
13 y 14. Inf: (4) 444 13 33, ext 2914.
Taller Plan de Gestión de
los Gerentes de ESE. Medellín, Universidad CES, 13 y 14 de abril.
Inf.: (4) 444 05 55, ext. 1423 - scadavid@ces.edu.co
Tercer Simposio Internacional de
Psiquiatría de Enlace. Medellín, Hospital Universitario de San
Vicente Fundación, abril 19 y 20. Inf: (4) 516
74 44 - www.eventoselhospital.com
XI Curso de imágenes diagnósticas.
Oncología diagnóstica y manejo intervencionista.
Cali, Fundación Valle del Lili, abril 19,
20 y 21. Inf: (2) 331 90 90, ext. 4915 y 8225 - www.acronline.org
Segunda Conferencia: Nuevos estándares
en Acreditación en Salud Resolución 123.
Bogotá, Instituto de Educación Continua
de la Federación Odontológica Colombiana,
abril 26. Inf: 487 78 29 607 60 82 - assosalud@une.net.co
www.assosalud.com
VII Congreso de Bancos de Sangre
y Medicina Transfusional. Cali, Hotel Intercontinental Estelar, 26 al 29
de abril. Inf: 310 334 54 61 - 315 508 74 09
Simposio Inmuno-modulación
Avances recientes en inmunología.
Medellín, Hotel Sheraton, abril 26, 27 y
28. Inf: www.udea.edu.co/reune
III Jornada de Actualización
en Pediatría. "Infecto-pediatría
para todos.
Cali, Club de Ejecutivos, mayo 4. Inf: 316 497 10 94
residentespediatriaul@gmail.com
VII Congreso Colombiano de Actualización
en Medicina Interna y Clínica Médica.
Barranquilla, Teatro José Consuegra Higins
Uni-Simón Bolívar, mayo, 4, 5 y 6. Inf:
congresos_porcolombia@hotmail.es
Tercera Versión de la Feria
Internacional de la Salud, Meditech. Bogotá, Corferias, mayo 8 al 11. Inf: (1)
381 00 00, ext: 5122 5124. www.achc.org.co. www.feriameditech.com
10º Congreso Colombiano de
Hospitales y Clínicas, Bogotá, Corferias, mayo 9 y 10. Inf: (1)
592 31 96 - 312 44 11 - www.feriameditech.com
XXV Congreso Nacional de Neurocirugía.
Bogotá, Hotel Crowne Plaza (Tequendama),
mayo 10 al 12. Inf: (1) 610 00 90 - 313 892 07 75
XXVIII Congreso Nacional de Obstetricia
y Ginecología - Congreso Andino y Centroamericano
de la Sociedad de Exceso Androgénico y Síndrome
de Ovario Poliquístico. Cartagena, mayo 16 al 19. Inf: (1) 617 14 76, ext:
116 - www.fecolsog.org.
X Seminario Internacional de Enfermería.
Medellín, Parque Comercial El Tesoro, mayo
17-18. Inf.: (4) 516 74 44 eventos@elhospital.org.co
www.eventoselhospital.com
Primer Seminario de Psicología
Clínica y de la Salud.
Medellín, Hospital Universitario de San Vicente
Fundación, mayo 25. Inf: (4) 516 74 44 www.eventoselhospital.com
Curso: Inmersión y Actualización
en Patologías de Cadera Susceptibles al Manejo
Artroscópico. Cali, Hotel Dann Carlton, mayo 31 al 2 de junio.
Inf: (2) 518 6000 Ext: 4320 - www.osteoarticularimbanaco.com
Sábados del Hospital:
Problemas de salud no evitables asociados al uso de
medicamentos: Alergias por medicamentos / Trastornos
hematológicos / Eventos adversos asociados al
uso de quimioterapia. Medellín, Hospital Infantil de San Vicente
Fundación, abril 14. Inf: (4) 514 66 00 - eventos@elhospital.org.co
Sábados del Hospital.
Cardiología: Manejo ambulatorio post-infarto
del miocardio / Cardiopatías y embarazo / Rehabilitación
cardíaca y cuándo remitir. Medellín, Hospital Infantil de San Vicente
Fundación, abril 21. Inf: (4) 514 66 00 - eventos@elhospital.org.co
Sábados del Hospital.
Manejo del dolor: Dolor en cáncer / Dolor en
enfermedades crónicas degenerativas / Dolor:
cuando ya no hay "nada" para hacer. Medellín, Auditorio Hospital Infantil de
San Vicente Fundación, abril 28. Inf: (4) 514
66 00 - 516 74 44 - eventos@elhospital.org.co
1er Encuentro Latinoamericano de
Calidad y Seguridad del Paciente y 21° Foro Internacional
del Centro de Gestión Hospitalaria Cartagena de Indias, Centro de Convenciones Hilton,
20, 21 y 22 de junio . Inf: www.cgh.org.co/foro2012
foro@cgh.org.co
El decreto
que reglamentaría Atención Primaria en Salud
(APS) y Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS), generó
desconcierto entre los prestadores, por no resolver la fragmentación
de servicios y desconocer competencias de entes territoriales. Mas
información Arriba
Es un
contrasentido entregar a entidades intervenidas, liquidadas
o bajo medidas cautelares, la regulación y conformación
de las Redes Integradas de Servicios de Salud, advirtió
Asociación de Hospitales y Clínicas. Mas
información Arriba
La Supersalud
rompió el paradigma de las intervenciones de salvamento
y liquidación de EPS, al instaurar la figura intermedia
de contralores que combina control interno con ausencia total
de responsabilidad sobre la operación de la EPS. Mas
información Arriba
En caso de
prosperar esta EPS mixta, Antioquia aportaría a Colombia
un modelo piloto para recomponer la administración
del régimen subsidiado y además vería
el renacimiento de su embolatado liderazgo social. Mas
información Arriba
El Hospital Universitario de San Vicente
Fundación ofrece beca - crédito condonable
para las siguientes sub especialidades médicas:
Hepatología pediátrica, Cirugía de
cabeza y cuello, Cirugía de tórax, Coloproctología,
Oncología clínica. Los médicos interesados
deben acreditar su cupo o estar cursando el programa en
una universidad del país o del exterior. Cumplido
el período de formación, el profesional
deberá contraprestar al servicio de San Vicente
Fundación con vinculación laboral a término
indefinido.
Los médicos interesados favor dirigirse, para mayores
detalles, al Dr. Juan Guillermo Maya. Director Médico.
San Vicente Fundación.