A través de la resolución 3361, el Ministerio
de Salud determinó el procedimiento para el reintegro
de los recursos del Fosyga apropiados o reconocidos sin justa
causa. Se busca así recuperar el dinero de la salud
que haya sido destinado a otros fines.
Según el viceministro de Protección Social,
Norman Julio Muñoz, la norma establece los tiempos
y los procedimientos que se deberán seguir en el caso
que se determine, tras auditorías a todos los recursos
que reconoce el Fosyga a los actores del sistema, que hubo
una apropiación indebida de estos recursos.
El viceministro explicó que se manejan alrededor de
10 tipos de auditorías asociadas al reconocimiento
de recursos, por ejemplo las Unidades de Pago por Capitación
(UPC) pagadas a las EPS, o en el caso de pagos a las IPS por
recobros o accidentes de tránsito (SOAT): Esas
auditorías nos permiten determinar mensualmente posibles
apropiaciones indebidas y lo que hacen es verificar, con un
conjunto de análisis, en qué casos puede haber
afiliados que no existen, que ya murieron o que pueden estar
doblemente afiliados.
|
 |
El Fosyga u otra entidad
o autoridad que participe en el flujo de recursos del sector
salud y establezca la posible apropiación o reconocimiento
sin justa causa de los mismos, dentro de los 30 días
hábiles siguientes deberá recopilar la información
que soporte e! hallazgo y remitir comunicación en medio
físico y magnético a la persona natural o jurídica
para que aclare la situación; ésta tiene un plazo
hasta de 2 meses para responder y correrán 2 meses más
para determinar o no si hubo apropiación indebida de
recursos.
En caso de evidenciarse dicha apropiación, deberá
seguir el procedimiento de reintegro. Con este proceso que permite
que la rápida recuperación de esos recursos, el
gobierno garantizará a los actores del sistema de salud
el debido proceso, afirmó el viceministro Muñoz:
El Fosyga dará un mes a la entidad o persona natural
correspondiente para que haga sus descargos al resultado de
la auditoría; si después de pasado ese mes el
resultado se mantiene y no ha sido desvirtuado, la entidad o
persona natural tendrá 20 días para hacer la restitución
de los recursos. Si no se realiza la restitución
de los recursos, la Supersalud hará el cobro respectivo,
y en última instancia la resolución establece
un procedimiento para deducir los recursos de cualquier monto
que le sea reconocido en el sistema a través del Fosyga,
en el mes siguiente; en el caso de las EPS, se les descontaría
de lo que reciben por los afiliados y servicios No-POS. El viceministro
señaló que está metodología también
se aplicará para las cuentas pendientes que vienen de
tiempo atrás y que las EPS no han podido justificar. |