MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 181  OCTUBRE DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
70.000 millones a IPS para
servicios No-POS del subsidiado

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Mediante la resolución 3243, el Ministerio de Salud distribuyó $70.548 millones provenientes de recursos de excedentes de aportes patronales correspondientes a activos remanentes del recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud, provenientes del proceso de liquidación de Cajanal EPS.
Estos recursos serán girados directamente desde el Ministerio a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en el transcurso del año, conforme con la información remitida por departamentos y distritos; éstos últimos deberán tener en cuenta los valores por servicios asumidos por IPS públicas o privadas, o pagados por EPS del régimen subsidiado, y las condiciones de las deudas y acreedores.
Departamentos y distritos podrán utilizar estos recursos para el pago de servicios de salud prestados a población pobre no asegurada no cubiertos con subsidios a la demanda (servicios No-POS).

Se pagarán primero las deudas más antiguas y debidamente depuradas, conciliadas y auditadas con las Empresas Sociales del Estado (ESE), dando prelación a las ESE categorizadas en riesgo fiscal medio o alto. Si el departamento o distrito no tuviera deudas que cumplan con este criterio, priorizará las deudas que tenga con EPS del régimen subsidiado o IPS privadas, privilegiando las más antiguas. Estos recursos no se podrán utilizar para pagar intereses por mora en el pago de las deudas.
 
Otros artículos...
71% de solicitudes de tutelas en salud en 2012, ésta en el POS: Defensoría
Tutelas más frecuentes en el régimen contributivo y subsidiado en 2012
Tutelas en el régimen subsidiado
Proceso para recuperar recursos de salud apropiados de forma indebida
Servicio de Radioterapia de Centros Especializados de San Vicente Fundación: a la altura de los mejores del mundo
En Centros Especializados de San Vicente Fundación - Tecnología de avanzada optimiza resultados en tratamientos de radioterapia
“La industria farmacéutica, un pulpo infiltrado”
“Parece que la OMS y la OPS han sido secuestradas”
“Acceso a medicamentos, un imperativo moral”
Por un sistema nacional de evaluación ética en investigación médica
El Vigía : Llamado a la acción en el mundo de los medicamentos, desde la bioética
INFORME ESPECIAL - El Área Metropolitana apoya a los hospitales públicos para mejorar su gestión ambiental
$70.000 millones a IPS para servicios No-POS del subsidiado
¡Que continúe! ¡Que se aplace! Reforma a salud en medio de vaivenes
Más allá de la política, ¿aplazar o no la reforma en salud?
“Reforma a la salud tiene que avanzar”: ACHC
Ciudades Saludables: una estrategia para volver a mirar
Mención Especial “Fuera de Concurso” del Premio Alejandro Ángel Escobar en Solidaridad, al Hospital Universitario de San Vicente Fundación por sus 100 años
XI Simposio Internacional de Resonancia Magnética de IATM en Cancún, México
El 42% de los mejores hospitales y clínicas de América Latina están en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved