MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 181  OCTUBRE DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
 
El 42% de los mejores
hospitales y clínicas de América
Latina están en Colombia

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

En la quinta edición del ranking de hospitales y clínicas de América Latina, realizado por la revista América Economía, 19 instituciones hospitalarias de Colombia se ubicaron entre los mejores 45 hospitales de la región, gracias a sus altos estándares de calidad y los resultados de sus procesos de gestión. El primero del ranking nuevamente fue el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, Brasil.
En esta oportunidad, la primera institución colombiana del selecto grupo fue la Fundación Valle del Lili (Cali) que se ubicó en el cuarto lugar de los resultados generales, seguida por la Fundación Cardioinfantil (Bogotá) en el sexto puesto, la Fundación Cardiovascular de Colombia (Bucaramanga) en el octavo y el Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín) en el décimo lugar, todas mejorando su ubicación respecto del anterior ranking.
En el ranking también se destaca el Centro Médico Imbanaco (Cali) en el puesto 14, la Clínica Las Américas (Medellín) en el 19, el Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá) en el 20, el Hospital Universitario de San Vicente Fundación (Medellín) en el 23; la Clínica Shaio (Bogotá) se ubicó en el puesto 25, seguida de la Foscal (Bucaramanga) en el 26, el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt (Bogotá) en el 27, Méderi (Bogotá) en el 29 y el Hospital General de Medellín en el 30, siendo el primer hospital público de las instituciones colombianas en el ranking.
Las otras 6 instituciones colombianas que están en el ranking son: Clínica León XXIII (Medellín) en el puesto 32; Clínica del Occidente (Bogotá) en el 34, Clínica Medellín en el 35; Clínica Reina Sofía (Bogotá) en el 38; la Clínica Marly (Bogotá) en el puesto 40 y la Clínica Universitaria Bolivariana (Medellín) en el 42.
El estudio que inició con 20 hospitales en el 2009, hoy cuenta con un total de 45 instituciones donde Colombia es el país con más hospitales en el ranking -42% de las instituciones evaluadas-, porcentaje bastante alto comparado con el 2% que aporta Panamá, Ecuador y Venezuela. El ranking evalúa dimensiones como seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad, gestión del conocimiento, eficiencia y prestigio .
 
Otros artículos...
71% de solicitudes de tutelas en salud en 2012, ésta en el POS: Defensoría
Tutelas más frecuentes en el régimen contributivo y subsidiado en 2012
Tutelas en el régimen subsidiado
Proceso para recuperar recursos de salud apropiados de forma indebida
Servicio de Radioterapia de Centros Especializados de San Vicente Fundación: a la altura de los mejores del mundo
En Centros Especializados de San Vicente Fundación - Tecnología de avanzada optimiza resultados en tratamientos de radioterapia
“La industria farmacéutica, un pulpo infiltrado”
“Parece que la OMS y la OPS han sido secuestradas”
“Acceso a medicamentos, un imperativo moral”
Por un sistema nacional de evaluación ética en investigación médica
El Vigía : Llamado a la acción en el mundo de los medicamentos, desde la bioética
INFORME ESPECIAL - El Área Metropolitana apoya a los hospitales públicos para mejorar su gestión ambiental
$70.000 millones a IPS para servicios No-POS del subsidiado
¡Que continúe! ¡Que se aplace! Reforma a salud en medio de vaivenes
Más allá de la política, ¿aplazar o no la reforma en salud?
“Reforma a la salud tiene que avanzar”: ACHC
Ciudades Saludables: una estrategia para volver a mirar
Mención Especial “Fuera de Concurso” del Premio Alejandro Ángel Escobar en Solidaridad, al Hospital Universitario de San Vicente Fundación por sus 100 años
XI Simposio Internacional de Resonancia Magnética de IATM en Cancún, México
El 42% de los mejores hospitales y clínicas de América Latina están en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved