Con el objetivo de
eliminar barreras para acceder al sistema de salud y otorgar
autonomía médica a los profesionales, los médicos
en consulta prescriben lo que el paciente requiera por medio
del aplicativo. En promedio, cada mes se realizan en Colombia
862.000 prestaciones a través de los CTC, de las cuales
727.000 son para medicamentos. Se espera que con esta medida
se reduzca el número de tutelas.
La herramienta está disponible inicialmente solo para
el régimen contributivo. Para el subsidiado puede ser
adoptada por alcaldes y gobernadores que la quieran implementar.
Para facilitar la adaptación habrá un periodo
de transición de 3 meses a partir del 1° de septiembre
de 2016 (hasta diciembre 1° de 2016), en el que funcionarán
simultáneamente el aplicativo y los CTC. Transcurridos
los 3 meses, la prescripción de insumos, servicios y
medicamentos No-POS dejará someterse a la evaluación
de los CTC, sino que el profesional de la salud la hará
directamente a través de Mipres.
Si usted es médico, odontólogo, optómetra
o nutricionista y quiere prescribir a través de Mipres,
debe inscribirse en el Registro Nacional del Talento Humano
en Salud (Rethus), en Miseguridadsocial.gov.co y en el administrador
de usuarios de Mipres. |