Las adicciones: Enfermedades que pueden ser tratadas
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Hospital
y Empresa
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
Resolución
330
un desafío para todos los gremios
La Resolución
330 de 2017 trae para el sistema de salud colombiano, el desafío
de definir las tecnologías y procedimientos, que serán
financiados con los recursos públicos del Estado. Algunos
miembros se quedaron por fuera del debate, los pacientes pueden
sugerir pero el Ministerio tiene la última palabra
y desde allí se definirá qué insumos
cumplen con los requerimientos técnico - científicos
para hacer parte de los incluídos.
Por fuera quedan los tratamientos o medicamentos de uso cosmético
o suntuario no relacionado con la recuperación o mantenimiento
de la capacidad funcional o vital de las personas; aquellos
de los que no exista evidencia científica sobre su
seguridad y eficacia clínica; los que no han sido autorizados
por las entidades competentes, los que se encuentren en fase
de experimentación o los que tengan que ser prestados
en el exterior.
Investigación
propone cirugía de tumor
enpacientes
con feocromocitoma maligno
Annals of Surgery, la revista más importante de cirugía
en el mundo, ha publicado los resultados de una investigación
producida en el Hospital Universitario San Vicente Fundación,
en la que se analizan casos de pacientes con feocromocitoma
maligno con el fin de mejorar la supervivencia de pacientes
con este tipo de cáncer.
El
músico y escritor Pala dejó la medicina para
perseguir, con el esfuerzo de cualquier oficio, la tarea de
componer y cantar sus ideas. Está dando a conocer su
primer libro Pasacintas.
Pasivo contingente del sector salud,
tan dramático como el pasivo
pensional
El déficit
fiscal en Colombia puede resultar insostenible para las finanzas
públicas, la práctica en los costos de producción
de servicios de salud resultan incontrolables y en fase expansiva,
muy por encima de la inflación general.
Enfermedades
como la otitis, diabetes, neumonía, meningitis, síndrome
de muerte súbita y asma pueden ser prevenidas si los
niños son alimentados con leche materna. En Colombia
existen 9 hospitales con el programa de Bancos de Leche Humana
que busca mejorar la calidad de vida de niños recién
nacidos. Arriba
Luego
de que la plataforma MIPRES pasara el periodo de transición
de tres meses propuesto por el Ministerio de Salud, el gremio
de la Federación Médica Colombiana expresó
su descontento frente a la utilización del aplicativo
debido a diferentes problemas técnicos y conceptuales
que presenta este instrumento que remplazará el plan
obligatorio de salud (POS). Arriba
Aunque la tutela ha sido fundamental para
la protección del derecho a la salud, en la práctica
le ha quitado el gobierno su función principal, la
de determinar la prioridad del gasto público. Arriba