MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 223  ABRIL DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Investigación propone
cirugía de tumor en pacientes

con feocrocitoma maligno
Redacción El Pulso- elpulso@sanvicentefundacion.com
Annals of Surgery, la revista más importante de cirugía en el mundo, ha publicado los resultados de una investigación producida en el Hospital Universitario San Vicente Fundación, en la que se analizan casos de pacientes con feocromocitoma maligno con el fin de mejorar la supervivencia de pacientes con este tipo de cáncer.
Los autores del artículo Impact of Surgical Resection of the Primary Tumor on Overall Survival in Patients Whit Metastactic Pheochoromocytoma or Sympathetic Paraganglioma, son nuestro médico endocrinólogo Alejandro Román González y el endocrinólogo oncólogo del MD Anderson Cancer Center, Camilo Jiménez, quienes revisaron bibliografía estadounidense acerca del feocromocitoma y analizaron base de datos del MD Anderson.
El enfermo con feocromocitoma maligno tiene un tumor en la glándula suprarrenal que ya hizo metástasis; para el que todavía no hay un tratamiento estándar y al que no se le opera el tumor primario. “Lo que nosotros encontramos fue que si el tumor primario se operaba, los pacientes tenían mejoría en síntomas como palpitaciones, presión alta, temblor, ataques de ansiedad”, contó el doctor Román.
En el Hospital Universitario San Vicente Fundación se han atendido en los últimos 5 años, unos 40 casos de personas con feocromocitoma. De acuerdo con el endocrinólogo, se presentan “1 o 2 casos por millón de habitantes”. Agrega que es una enfermedad difícil de diagnosticar y se necesita seguimiento de por vida, dado que es una enfermedad potencialmente mortal.
Por eso desde el Hospital se está haciendo la investigación que oriente el tratamiento y el seguimiento de esta enfermedad, para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.
 
Otros artículos...
Ley Estatutaria: Cumplimiento desde MinSalud
Termina la transición del MIPRES: balance de su aplicación en las regiones
La era Trump pone en riesgo avances en biotecnológicos
Sabaneta - Aliadas / Bienes & Bienes
Hospital Universitario San Vicente Fundación ascendió en el Ranking Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo
Grupo médico reporta el mayor número de AME en el país
Investigación propone cirugía de tumor en pacientes con feocrocitoma maligno
Investigación de medicina interna gana Premio Estrella internacional
Fortalecer en vez de liquidar: nueva estrategia frente a las EPS
Medicina y Espiritualidad: Ser agradecido, ser feliz
Bancos de Leche Humana: la clave para combatir la mortalidad infantil en Colombia
El Vigía: “Hablemos de la depresión”
Instituto Nacional de Salud: 100 años al frente de la salud pública en Colombia
ENDS marca los retos para Medellín en medicina sexual y reproductiva
Especialistas siguen preocupados por aumento de títulos 'exprés' obtenidos en el exterior
Caldas: bajo el flagelo de la tuberculosis
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved