MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 223  ABRIL DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Hospital Universitario
San Vicente Fundación ascendió en
el Ranking Merco de Responsabilidad
y Gobierno Corporativo

Redacción El Pulso- elpulso@sanvicentefundacion.com
El ascenso de dos puestos en el Ranking Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo, en relación con el año 2015, ubicó al Hospital Universitario San Vicente Fundación en el primer lugar de las entidades del sector salud, y en el puesto 36 de las 100 empresas más responsables del país.
De acuerdo con Ángela María Escobar, Coordinadora de Merco Colombia, lo que se busca con la medición es conocer cuáles son las cien empresas más responsables en cuanto a comportamiento ético, transparencia, gestión de talento, trabajo comunitario y cuidado del medio ambiente.

Merco es un Monitor Empresarial de Reputación Corporativa de referencia a nivel mundial, con presencia en España, Portugal, Brasil, Chile, Argentina, México, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia; y, el Hospital Universitario San Vicente Fundación participa en las diferentes clases de mediciones que realiza la entidad a nivel nacional.
Desde lo social, el Hospital se ha considerado desde su fundación una entidad que se debe a la comunidad. De acuerdo con Dulfay Rojas, jefe del Área de Estrategias de Sostenibilidad, este tipo de mediciones “constatan para la sociedad en general que lo que expone nuestra filosofía es cierto, y que es lo que hemos hecho a lo largo de toda nuestra historia”.
Rojas explica que el carácter social del Hospital Universitario San Vicente Fundación se centra en apoyar a la población que requiera servicios de salud alta complejidad. “Con esa naturaleza lo que se busca es impactar socialmente”. Pero, también, hay un tipo de trabajo que trasciende las instalaciones y que demanda trabajo colaborativo con otras instituciones, como lo son los grupos de investigación y de trabajo comunitario, que de igual manera buscan cubrir las necesidades de salud.
Para finalizar, de acuerdo con la Coordinadora de Merco Colombia, el reconocimiento en este tipo de mediciones es importante porque más allá del tema de Responsabilidad Social y el Gobierno Corporativo, “la reputación cobra cada vez más importancia intangible que le añade valor a la empresa”.

 
Otros artículos...
Ley Estatutaria: Cumplimiento desde MinSalud
Termina la transición del MIPRES: balance de su aplicación en las regiones
La era Trump pone en riesgo avances en biotecnológicos
Sabaneta - Aliadas / Bienes & Bienes
Hospital Universitario San Vicente Fundación ascendió en el Ranking Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo
Grupo médico reporta el mayor número de AME en el país
Investigación propone cirugía de tumor en pacientes con feocrocitoma maligno
Investigación de medicina interna gana Premio Estrella internacional
Fortalecer en vez de liquidar: nueva estrategia frente a las EPS
Medicina y Espiritualidad: Ser agradecido, ser feliz
Bancos de Leche Humana: la clave para combatir la mortalidad infantil en Colombia
El Vigía: “Hablemos de la depresión”
Instituto Nacional de Salud: 100 años al frente de la salud pública en Colombia
ENDS marca los retos para Medellín en medicina sexual y reproductiva
Especialistas siguen preocupados por aumento de títulos 'exprés' obtenidos en el exterior
Caldas: bajo el flagelo de la tuberculosis
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved