MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 223  ABRIL DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Grupo médico reporta
el mayor número de AME en el país

Redacción El Pulso- elpulso@sanvicentefundacion.com
Un estudio realizado por médicos del Hospital Universitario San Vicente Fundación reportó la serie de casos de atrofia muscular espinal AME más numerosa del país, basado en datos recolectados entre 2008 y 2013. El reporte describe las características clínicas, los resultados de las ayudas diagnósticas y pruebas genéticas de casi 30 pacientes.
Si bien, la atrofia muscular espinal es una enfermedad huérfana, el Hospital Universitario San Vicente Fundación, por ser una institución que atiende enfermedades de alta complejidad, registra estos casos con mayor frecuencia. De acuerdo con el neurólogo infantil Blair Ortiz Giraldo “en esta institución se pueden atender aproximadamente 30 pacientes al año con AME, entre recién diagnosticados y ya conocidos”.
La atrofia muscular espinal es una patología degenerativa que se presenta más en niños que en adultos: un 70% de los casos se presenta antes de los 18 años.
Afecta las neuronas motoras del asta anterior de la médula espinal y se manifiesta por debilidad muscular progresiva.
Entre el grupo médico que reportó estos casos se encuentra el doctor Blair Ortiz, Jorge Hernán Montoya, Jonathan Muñoz, Hernán Darío Valencia, Nicolás Pineda y José William Cornejo, concluyendo que la disminución de la fuerza muscular, hipotonía y retardo del desarrollo motor son las principales manifestaciones de esta enfermedad.
 
Otros artículos...
Ley Estatutaria: Cumplimiento desde MinSalud
Termina la transición del MIPRES: balance de su aplicación en las regiones
La era Trump pone en riesgo avances en biotecnológicos
Sabaneta - Aliadas / Bienes & Bienes
Hospital Universitario San Vicente Fundación ascendió en el Ranking Merco de Responsabilidad y Gobierno Corporativo
Grupo médico reporta el mayor número de AME en el país
Investigación propone cirugía de tumor en pacientes con feocrocitoma maligno
Investigación de medicina interna gana Premio Estrella internacional
Fortalecer en vez de liquidar: nueva estrategia frente a las EPS
Medicina y Espiritualidad: Ser agradecido, ser feliz
Bancos de Leche Humana: la clave para combatir la mortalidad infantil en Colombia
El Vigía: “Hablemos de la depresión”
Instituto Nacional de Salud: 100 años al frente de la salud pública en Colombia
ENDS marca los retos para Medellín en medicina sexual y reproductiva
Especialistas siguen preocupados por aumento de títulos 'exprés' obtenidos en el exterior
Caldas: bajo el flagelo de la tuberculosis
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved