MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 18    No. 235  ABRIL DEL AÑO 2018    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Carlos Palacino capturado por irregularidades en el manejo de recursos de la salud

Andrea Ochoa Restrepo - elpulso@sanvicentefundacion.com

El viernes 9 de marzo fue capturado por la Fiscalia el expresidente de Salucoop Carlos Palacino por irregularidades en el manejo de los recursos de la salud entre los años 2000 y 2004. Palacino fue detenido en La Calera, al norte de Bogotá, y trasladado al búnker de la Fiscalía. Deberá responder por peculado por apropiación y desviación de recursos del sistema de salud por una cuantía cercana a los trescientos mil millones de pesos ($300.000’000.000) durante las vigencias de 2004 y anteriores, según informó la Fiscalía.

Hace ocho años, la captura de Carlos Palacino se veía como un procedimiento que no se culminaría. Sin embargo, el 9 de marzo fue detenido por el CTI en el condominio Pradera de Potosí, cumpliendo una orden en su contra que fue emitida por solicitud de la unidad anticorrupción.

Palacino está procesado y es señalado como el cerebro de los sobrecostos cobrados al Sistema Salud por la EPS Saludcoop, y que fueron, según la Contraloría, superiores al billón de pesos. Las decisiones tomadas contra Saludcoop por el ente de control, según la excontralora Sandra Morelli, fueron el origen del proceso penal que la Fiscalía al mando de Luis Eduardo Montealegre promovió en su contra y que está en etapa de juicio en la Corte Suprema.

Contexto

El éxito empresarial de Palacino, acompañado de una vida de lujos, estuvo marcado también por señalamientos de la Dian por evasión de impuestos, irregularidades en el manejo de los recursos públicos y las extrañas inversiones que tuvieron capítulos en la Superintendencia de Salud, la Contraloría General, la Procuraduría y en la Fiscalía.

Según las investigaciones, utilizando recursos que debían destinarse a la atención de los usuarios de Saludcoop –que llegó a ser la más grande EPS del país con más de 7 millones de afiliados–, el grupo liderado por Palacino habría terminado financiando inversiones en lujosos proyectos urbanísticos, torneos de golf y hasta el patrocinio de equipos de baloncesto. Palacino fue retirado de su cargo, luego de que la Superintendencia de Salud interviniera a la EPS y se identificara un desfalco de 1,4 billones de pesos según la Contraloría.

A pesar de conceptos jurídicos de reputados abogados que intentaron producir cambios legislativos, la Fiscalía es concluyente en que los recursos de la salud deben ir orientados a la atención de los usuarios y la ejecución de campañas de prevención, es decir, únicamente a la cobertura de los planes de beneficios.

El caso SaludCoop también produjo la pérdida de investidura del excongresista Holger Díaz por tráfico de influencias al pedir pagos a una IPS cercana al grupo.

Más información...
Alejandro Gaviria, el ministro de salud más duradero de la historia
Se podrá cambiar de EPS por internet
Se extiende el plazo para nominación de exclusiones
Tanque de oxígeno o partida de póquer para salvar a Savia Salud
Ya está lista la reglamentación para la eutanasia en menores de edad
Maternas siguen muriendo por infecciones
En Antioquia HGM y Metrosalud nadan contra la crisis
Carlos Palacino capturado por irregularidades en el manejo de recursos de la salud
Casos de sarampión en Colombia podrían ser la punta de iceberg
Contaminación de aire, soluciones que se ahogan
Enfermedades huérfanas: nunca tendrán un padrino?



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved