MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 7    NO 88    ENERO DEL AÑO 2006    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Supersalud sancionó 18 EPS y cerró 41
empresas de servicios de salud prepagados

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Con multas que suman $765,5 millones, la Supersalud sancionó 18 Entidades Promotoras de Salud, con multas entre $82.6 y $25.4 millones a cada una, por incumplimiento en la ejecución de acciones de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad (P y P).
Las entidades sancionadas fueron: Coomeva EPS, EPS Servicio Occidental de Salud S.O.S, Famisanar, Salud Colpatria, Entidad Promotora de Salud Sanitas, Selvasalud, Solsalud EPS, Instituto de Seguros Sociales EPS, Cafesalud EPS, Capresoca EPS, Comfenalco Antioquia, EPS Convida, Humana Vivir EPS y EPS Salud Cóndor. También fueron sancionadas las EPS de las siguientes compañías: Empresas Públicas de Medellín, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Corporación de la Costa Atlántica -Corelca- y del Fondo del Pasivo de los Ferrocarriles Nacionales.
Los 5 indicadores que más incumplieron las EPS fueron: Consulta de planificación familiar de primera vez; realización de citología cérvico-uterina; aplicación de vacuna contra la hepatitis B en menores de un año; consulta de primera vez por medicina general para crecimiento y desarrollo; y consulta de control de crecimiento y desarrollo por enfermedad.
Cerradas 41 empresas de servicios de salud por incumplir normas
La Supersalud también ordenó en diciembre pasado el cierre de 41 empresas dedicadas a venta de servicios de salud prepagados, por incumplir normas respecto de autorización previa para ofrecer y comercializar planes adicionales de salud. Paralelamente, ordenó archivar la investigación de otras 58 entidades.
Las empresas a las cuales se les ordenó suspender dichas actividades son: Multident, Inversiones Medisac, Comedco, Clínica del Eje Cafetero, Eusalud Ltda, EP Salud IPS Ltda, PSP Programa de Salud Preventiva, Atención Básica en Salud Familiar EU, Salud Vital Quindío, Cesimep, Asismec, Sismeba, Atención Básica en Salud Comfamisanar, Comfamisalud, Subsalud, Fundación para la Seguridad Social, Servicios de Ambulancia Prepagada Clínica Cervantes, Medisalud Social E.U., Asermital, Organización de Programas Preventivos O.P.P, Madroñero Rodríguez & CIA, Unete Odontología Especializada, Odontología Integral, Policlinico Santa Cruz, Clínica de Servicios de Salud Clinisonria, Centro Médico Odontológico Monserrate, Acedecafé, Unisalud Ltda, Empresa Unipersonal Servifam E.U., Vital Salud Ltda, Mediaser y CIA Ltda, Prevenir, Opciones 21, Assbasalud, C.I. Medinal, Buen Vivir, Organización Vida y Bienestar, Unidad Promotora Seres, IPS Médicos Especializados del Nordeste Antioqueño, Org. Mejor Vivir, Servireds OCPT, Alianzas Estratégicas.
La Supersalud publicará a partir de este mes en su página web (www.supersalud.gov.co), los resultados de la evaluación que realizó a planes de medicina prepagada en el país.
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved