MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 53   FEBRERO DEL AÑO 2003    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología
Trabajando con el buen corazón de muchos colombianos

La Fundación Cardioinfantil -FCI-, con sede en Bogotá, es una institución que le ha permitido a miles de niños de bajos recursos, con afecciones cardíacas, volver a nacer.
Esta labor la ha realizado mediante un gran esfuerzo científico y humanitario, y contando con la ayuda de filántropos, entidades y empresas, que mediante las diferentes modalidades de donación se han vinculado a esta noble causa:
- Con donaciones a través de algunas tarjetas de crédito, con formato diligenciado en la página web de la fundación, (www.fci.org.co), o a través de las bases de datos de los bancos con un sistema de telemercadeo.
- De igual manera la FCI, ha creado dos programas: Los grandes donantes, que son aquellas empresas o grupos que quieren ayudar a salvar las vidas de los niños más humildes y que hacen donaciones directamente a la Fundación, y el programa "Regale una vida", que nació en 1994, posicionado como el principal proveedor de tarjetas y regalos de las empresas y personas naturales en Colombia. Los dineros obtenidos con la venta de los productos son utilizados en la adquisición de equipos médicos especializados para los diferentes pabellones infantiles del hospital; es así como se ha dotado la Unidad de Neonatología y de Cuidado Intensivo Pediátrico.
Asimismo, la FCI invierte en el área de la investigación de la causa y cura de varias enfermedades que tienen que ver con el tema cardiovascular, pues desde hace 5 años la Unidad Investigativa dirigida por el doctor Darío Echeverri, trabaja básicamente en tres temas: la ateroesclerosis, reestenocis coronaria y función endotelial, en búsqueda de resultados que permitan mejorar la salud de los enfermos del corazón.
Pero no sólo los pequeños se benefician con la labor de la FCI: también los adultos mayores de 60 años que han sido operados del corazón son atendidos mediante el Programa de Rehabilitación para Adultos, cuyo objetivo es mejorar la función y calidad de vida de estas personas, por medio de sesiones con fisioterapeutas encargados de ayudar diariamente a los pacientes en el desarrollo de ejercicios aeróbicos, en donde se trabaja el equilibrio, la postura y la columna, todo con el fin de evitar caídas y posibles lesiones.
Puede concluirse entonces, que las donaciones recibidas por la Fundación Cardioinfantil no son en vano, ya que su ardua labor es recompensada con el pulso firme de miles de corazones, tal y como lo demuestran los resultados (ver cuadro).

Registro Médico 2002 Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología
Otros artículos...
Ministerio de la Protección Social: un híbrido que no convence.
El Pulso: Calidad reconocida con premio
Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología Trabajando con el buen corazón de muchos colombianos
V Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología
Empezó a rondar proyecto contra la democracia en salud ¡Con una sola rúbrica se “apagaría” Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud!
La crisis del “Managed Care”
Elegidos por méritos en el ISS
Facultades de medicina antioqueñas, entre las 10 mejores
Valor de la UPC para el año 2003: ponderado
Nuevo valor de la UPC: sorpresa positiva
Modernización de hospitales públicos US$250 millones y 25.068 empleados fuera del sistema de salud
Sigue "penando" cartera de IPS
Resonancia magnética del IATM con certificación
Alban - Becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina
Suministro criogénico de oxígeno vs plantas PSA
El tic-tac de Caprecom y Cajanal
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved