MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 77    FEBRERO DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Generación Tsunami
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

Hasta el 13 de enero pasado, las Naciones Unidas fijaban en 163.397 las personas muertas, en 27.194 las desaparecidas y en 1,2 millones las desplazadas por el maremoto y terremoto que azotó el 26 de diciembre de 2004 varios países del Océano Índico.
UNICEF señala que las consecuencias de esta tragedia marcarán física y sicológicamente los niños y adolescentes de esa zona del mundo por muchos años.
Otras fuentes de la ONU señalaron que la solidaridad de 30 países del mundo, permitió que las donaciones para los damnificados ascendieran a mediados de enero pasado a US$725,52 millones de dólares, que representan el 74% de los US$977 millones solicitados por Koffi Annan el pasado 6 de enero en Yakarta.
Igualmente, expertos en desastres y asistencia humanitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se hicieron presentes con toda clase de apoyo para las comunidades afectadas.

 
Revista Asagio
Como parte de la celebración de sus 45 años de existencia, la Asociación Antioqueña de Obstetricia y Ginecología -ASAGIO-, que aglutina 300 ginecólogos y 25 residentes, puso en circulación el primer ejemplar de la “Revista Asagio”, medio que pretende posicionar a nivel local y luego en el país, y que presenta temas científicos y gremiales.
Se destaca el reportaje “300 días en Afganistán”, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2004 en categoría Crónica, publicado originalmente en la revista “El Malpensante”, y cuya autora es la gineco-obstetra Natalia Aguirre, quien estuvo en aquél país en una de las épocas más crudas de la guerra, socorriendo a los necesitados con la Organización No Gubernamental “Médicos Sin Fronteras”.
El director de la revista es el doctor Federico Zapata, secretario de la sociedad presidida por el doctor Fabio Sánchez.
 
Otros artículos...
Farma Clinic LTDA. Suministros Hospitalarios - Mejoramiento continuo en la comercialización de medicamentos para uso hospitalario
Incremento de UPC y adiciones al POS - Equilibrio financiero: Sobre pilotes, pero aguantando
Nuevo viceministro de Relaciones Laborales
Psiquiatría de enlace, un valor agregado del Hospital
Atención a retinopatía de prematuros para prevenir la ceguera
Plan Nacional de Salud Ocupacional: buenas intenciones para muy pocos colombianos
Aumentaron casos de quemados por pólvora en diciembre
La reforma de salud aprobada en la primera legislatura
Recursos para investigación: énfasis en vacunas
Protocolo de Estambul: documentación de la tortura en el contexto latinoamericano (I)
El peso de la insuficiencia renal crónica en el sistema de salud
Incremento en pagos compartidos de salud
Dos nuevos gerentes en ESE del ISS / Recursos para hospitales
EPS no pueden negar rehabilitación pulmonar / San Andrés perdió recursos de régimen subsidiado
Generación Tsunami / Revista Asagio
Secretarías de salud líderes en transparencia: En tierra de ciegos, manda el tuerto
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved