MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 295 ABRIL DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Medicina del Deporte: nuevo servicio del Hospital San Vicente Fundación Rionegro

Por: Wílder David Cano Rojas
elpulso@sanvicentefundacion.com

La inactividad física, conceptualizada como un parámetro de incumplimiento a la recomendación de actividad corporal propuesta por una organización de salud, representa el 9 % de decesos a nivel global, pues según declaraciones entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este comportamiento es el cuarto factor de riesgo de mortalidad prematura más importante. Asimismo, se estima que las personas con un nivel insuficiente de actividad física presentan un riesgo de muerte entre el 20 % y 30 % superior en comparación con aquellos individuos que realizan ejercicio.

Para el caso nacional, según datos presentados por el Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud, la cifra de muertes se eleva al 12,1 %. Es por ello que desde el Hospital San Vicente Fundación Rionegro y su equipo de profesionales se reconoce la importancia de la implementación de hábitos de vida saludable como la realización de actividad física, alimentación saludable y el favorecimiento del sueño reparador para cuidar de la salud.

Es por esta razón, que el Hospital implementó este año el servicio de Medicina Deportiva con un enfoque preventivo y una visión en alta calidad humana, que espera ser un referente en el Oriente Antioqueño, creando reconocimiento a nivel regional y con los mejores estándares de calidad. De esta forma, la Institución pretende reconocer el deporte como un estilo de vida saludable para sus pacientes.

Este servicio, se encuentra liderado por el Médico Especialista en Medicina del Deporte, David Betancur, quien explica que este programa se encuentra a la vez integrado con otras especialidades pertenecientes al Hospital Rionegro, que apoyan la misión médica de este nuevo proyecto.

Así, el Hospital Rionegro invita a complementar siempre la actividad física con ejercicio de fuerza muscular y reconocer así la importancia del músculo en el cuidado de la salud. Teniendo en cuenta de lo que menciona el Médico Especialista en Medicina del Deporte: “El músculo es uno de los tejidos corporales más importantes para el funcionamiento normal del cuerpo humano. Al estimularlo de una forma adecuada interviene directamente en el metabolismo de las grasas, azúcares y metabolismo óseo. Por esto, cuando realizamos ejercicio de fuerza de forma regular favorecemos estos procesos ayudando a controlar enfermedades como la dislipidemia o el colesterol alto; el azúcar elevado o diabetes e incluso más importante la prediabetes, y mejora la salud ósea”.

Este nuevo servicio, como lo explica el especialista, busca prestar atención médica a las personas que deseen realizar ejercicio para cuidar su salud, ayudando al mismo tiempo a pacientes con diferentes patologías cardiometabólicas (hipertensión y diabetes; dislipidemia y obesidad, entre otros) o lesiones osteomusculares. También, se pretende ayudar a deportistas aficionados, e incluso a personas sanas que esperan realizar actividad física o competencias deportivas de alta exigencia.

Ante esto, el Deportólogo indica al mismo tiempo que el ejercicio aeróbico y de fuerza es una combinación perfecta para contribuir con el control de peso disminuyendo el tejido graso; por ende también al mejoramiento de la salud. Por último, el doctor David Betancur, explica que: “el ejercicio de fuerza con tu propio peso y bandas elásticas; mancuernas o entrenamiento de suspensión van a estimular el músculo de la mejor forma para favorecer los procesos adecuados para la salud del cuerpo”.

Ante el panorama, el Hospital San Vicente Fundación Rionegro espera orientar este servicio al cumplimiento de las necesidades de sus usuarios, en línea con su política de hospital rehabilitador y humanizado, que busca brindar una atención integral a sus pacientes.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com