La Corte Constitucional de Colombia declaró un Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en el sistema de salud mediante la Sentencia T-760 de 2008, debido a la violación del derecho a la salud. El fallo introdujo medidas para abordar los problemas estructurales, incluida la consolidación de los esquemas de beneficios, la eliminación de las restricciones de acceso, el refuerzo del monitoreo y la regulación, y la sostenibilidad del sistema.
Para enero de 2025, las órdenes de la Corte Constitucional emitidas a través del fallo exigían al Ministerio de Salud: saldar los presupuestos pendientes de 2024, reconocer y abonar los presupuestos de noviembre y diciembre, así como asegurar los pagos mensuales en 2025. Por otro lado, el Ministerio de Hacienda deberá asignar los recursos necesarios para cumplir con estas directrices.
Desde el alto tribunal señalaron que la Salud no ha avanzado en la superación de las fallas identificadas en el sistema de información al interior del sector salud que se habían detectado desde el Auto 411 de 2016, las cuales impiden calcular una UPC suficiente.
A lo que añadió: “Es necesario revaluar la forma en que se incluyen algunos factores en el cálculo como la siniestralidad, la inflación, las destinaciones específicas y las inclusiones y el rezago existente en su valor”. Frente a esto, la Procuraduría instó al tribunal a declarar Estado de las Cosas inconstitucional nuevamente, afirmando que los fracasos persisten y ponen en peligro la atención del público. Ver más
