MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 317 FEBRERO DEL AÑO 2025 ISNN 0124-4388

elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter icono twitter

Sanitas y Famisanar, entre las seis EPS que se retiran de ACEMI y Gestarsalud

Autor
Por: Yenny Escobar Álvarez elpulso@sanvicentefundacion.com

Seis de las nueve EPS intervenidas decidieron dejar las agremiaciones de Acemi y Gestarsalud con el objetivo de ahorrar $4.380 millones, recursos que anteriormente se destinaban a las afiliaciones gremiales y que ahora serán dirigidos a mejorar la prestación de servicios de salud para los 24 millones de afiliados.

Por un lado, las aseguradoras Nueva EPS, Sanitas, SOS y Famisanar anunciaron su salida de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), que agrupa a EPS del régimen contributivo.

Por otro lado, Coosalud y Capresoca decidieron retirarse de la Asociación de Empresas Gestoras del Aseguramiento de la Salud (Gestarsalud), gremio que representa a las EPS del régimen subsidiado.

Según informaron las entidades, esta medida busca optimizar recursos y destinarlos a la mejora en la prestación de servicios de salud para los más de 24 millones de colombianos afiliados que reúnen entre las cuatro: Nueva EPS tiene 10.8 millones; Sanitas, 5.6 millones; SOS, 750.000,y Famisanar, 2.9 millones.

A su vez, Coosalud tiene 3.1 millones de usuarios, mientras que Capresoca tiene 170.000 usuarios. La decisión se tomó en consenso con las demás EPS intervenidas y con el acompañamiento de la Supersalud.

El vicepresidente técnico de ACEMI, Mario Cruz, explicó que el ahorro de $4.380 millones corresponde a lo que estas seis EPS pagaban anualmente a las agremiaciones, lo que representa solo el 0,005 % de sus ingresos totales.

Hace cinco meses se había anticipado la posibilidad de que algunas EPS, como Nueva EPS, se retiraran de estas agremiaciones, en línea con los objetivos del Gobierno nacional y la Superintendencia Nacional de Salud durante el proceso de intervención. Aunque en ese momento ACEMI no había recibido una notificación formal, el 28 de enero las seis EPS hicieron oficial su salida mediante un comunicado conjunto.

Grupo Keralty anuncia acciones legales

Grupo Keralty expresó su rechazo a la desvinculación de EPS Sanitas de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), luego de que seis EPS intervenidas anunciaran su salida del gremio para optimizar recursos y mejorar la atención en salud.

En su comunicado, el grupo manifestó: “Desde el Grupo Keralty y en representación de los intereses de los millones de usuarios, empleados y colaboradores de EPS Sanitas, manifestamos nuestro absoluto rechazo a la reciente decisión de la intervención gubernamental de desvincular unilateralmente a la empresa de la ACEMI”. La firma también señaló que esta acción “atenta contra la representatividad del sector en el debate público”, destacando la importancia de la participación en ACEMI para la defensa gremial, el apoyo técnico y la interlocución con el Gobierno nacional en la búsqueda de soluciones equitativas para el sistema de salud.

El grupo añadió que la desvinculación no tiene justificación y representa un “nuevo atropello contra la libre expresión y la defensa de los derechos del sector salud”. Además, advirtió que esta acción forma parte de un patrón más amplio en el que se está limitando la participación de los actores del sistema de salud para debatir sobre los efectos de las políticas recientes en el sector.

“No permitiremos que esta arbitrariedad se normalice ni que se continúe vulnerando el derecho a la defensa de una salud digna y eficiente para los colombianos. Por ello, anunciamos que interpondremos las acciones legales pertinentes para revertir esta medida, buscando su anulación ante las instancias judiciales correspondientes”, concluyó el comunicado. El grupo reafirmó su compromiso de seguir defendiendo los derechos de los colombianos y trabajando por un sistema de salud que garantice la calidad y cobertura de los servicios, asegurando: “No nos callarán. Seguiremos en la lucha por lo justo”.

Deudas de las entidades

Según el estudio de seguimiento de cartera hospitalaria, realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), Sanitas tiene una deuda de más de 1.2 billones de pesos, lo que representa el 13,1 % del total de la deuda del régimen contributivo y una morosidad del 39,3 %. En cuanto a la EPS Famisanar, esta presenta una deuda de más de 563.000 millones de pesos (6 % del total) y una morosidad del 53,4 %.

Según la ACHC: “Frente a diciembre del 2023, estas nueve EPS incrementaron su cartera total en el 245,8 %, más de 5.7 billones de pesos por la inclusión de Nueva EPS y Sanitas, que son las que mayores saldos de deuda presentan dentro del conjunto de entidades evaluadas; y la concentración de la cartera morosa en 2,2 puntos porcentuales, pasando del 50,3 % en diciembre, al 52,5 % en junio del 2024. Sanitas tuvo un incremento de más de 253.000 millones de pesos (25,6 %) y Emssanar con 107.000 millones de pesos (19,6 %)”.



Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com