MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 162  MARZO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital
 
Seis UCI a la altura de los mejores centros de cuidado crítico del mundo
Sandra Patricia Parra García - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Las 6 Unidades de Cuidado Intensivo -UCI- especializadas del Hospital Universitario de San Vicente Fundación (2 UCI de Trauma y Cuidado post-quirúrgico, UCI Médica, UCI Cardiovascular y de Trasplantes, UCI Pediátrica y UCI de Neonatología), brindan atención de alta complejidad a los pacientes críticos, con la mejor tecnología y el personal más altamente capacitado y dedicado.
Como explica el director de las UCI del Hospital Universitario, doctor Diego José Duque Ossa: “Contamos con un grupo profesional de médicos, enfermeras, auxiliares, terapeutas, nutricionistas, entre otros, con amplia experiencia y capacitación. Pero lo más importante, es que conforman un equipo de seres humanos que dan lo mejor de sí, al cuidado y preservación de la vida digna de sus semejantes. En nuestro Hospital Universitario, el aspecto humano no es un logo, no es una política: es una vivencia de cada momento”.
Y para fortalecer aún más la atención en las Unidades de Cuidado Intensivo, el Hospital Universitario actualmente desarrolla programas de atención de alta complejidad para manejo integral del paciente neuro-crítico, enfocado en todas las entidades neurológicas y neuro-quirúrgicas, haciendo un manejo amplio desde la atención básica hasta la más especializada en cuidado intensivo.
UCI con tecnología de punta
En las UCI del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, el médico de cuidado intensivo tiene mayores herramientas a su servicio para brindar la mejor atención a su paciente, afirma el doctor Duque, porque el Hospital hace constante actualización tecnológica en equipos de monitoreo y tecnología de apoyo.
“En nuestro Hospital Universitario,
el aspecto humano no es un logo,
no es una política: es una vivencia
de cada momento”.
Dr. Diego José Duque.
Por ejemplo: se cuenta con ventiladores inteligentes (Hamilton S1) de última generación para ventilación mecánica, con tecnología Intelligent Ventilation, que permiten un soporte más seguro, mejor acople y monitoreo específico.
Control epidemiológico
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación se hace un monitoreo continuo de las infecciones intra-hospitalarias, aplicando el mejor seguimiento de epidemiología que se conoce en Colombia. Para ello se implementó hace varios años el programa de seguimiento a infecciones, que incluye una sección dedicada a epidemia y control de infecciones, con un equipo completo de epidemiología hospitalaria que vigila día a día las infecciones, realiza seguimiento al detalle, y brinda apoyo y asesoría en el control de las mismas, explica el doctor Duque.
Agregó el director de las UCI del Hospital Universitario: “Sus indicadores se asemejan a los de los mejores centros de UCI en el mundo. Con el seguimiento continuo por ejemplo, se implementaron estrategias en el control de la neumonía asociada a ventilación mecánica, obteniendo indicadores similares a los de las mejores UCI de los países desarrollados”.
Así, por atender la alta complejidad, por la alta especialización de su personal, por tener tecnología de punta y por contar con servicios terapéuticos y ayudas diagnósticas permanentemente, las seis UCI del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, son servicios con indicadores similares a los de los mejores centros de cuidado crítico en el mundo.
 
Principales causas
de hospitalización en UCI
Las causas de hospitalización de pacientes en las Unidades de Cuidado Intensivo -UCI- del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, son diferentes y acordes con la especialización de cada Unidad. En las dos UCI de Trauma y Cuidado Post-quirúrgico, los pacientes en su mayoría llegan con trauma craneoencefálico y politraumatismos.
En la UCI Cardiovascular y de Trasplantes, se presentan pacientes con síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca descompensada, además de los cuidados post-operatorios de trasplante.
La UCI Médica recibe pacientes con exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las sepsis en sus diferentes manifestaciones. En la UCI Infantil, la insuficiencia respiratoria aguda y la sepsis son las mayores causas de hospitalización. Y en la UCI de Neonatología, se destaca todo lo relacionado con la prematuridad y la insuficiencia respiratoria de estos pacientes.
 
Otros artículos...
Otro desfalco en seguridad social - $1,5 billones de riesgos profesionales: perdidos en argucias contables
Argucias contables también en EPS
El Vigía - 10 principales riesgos de la tecnología sanitaria en 2012 (I)
Hospital - Seis UCI del Hospital Universitario de San Vicente Fundación: especializadas y de avanzada
Hospital - Ventajas competitivas de las UCI
Hospital - Seis UCI a la altura de los mejores centros de cuidado crítico del mundo
MEDITECH 2012 - Feria Internacional de la Salud
Cierre de servicios de pediatría: por no ser 'rentables’
Gobierno: sin salidas al cierre de servicios de Pediatría
Habilidades para la vida - ¿Qué es eso de fluir y ser feliz?
País y Niñez - Primera infancia: el reto continúa
Condiciones para atención de personas con implantes PIP
Carlos Mario Ramírez, viceministro de Salud y Prestación de Servicios
Gerentes de ESE: elegidos por concurso de méritos
Asociaciones Público Privadas abren posibilidades en salud
Ciencia & Salud
Caprecom: bajo vigilancia especial
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved