MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 193  OCTUBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


IETS lanza 4 manuales para evaluar
inclusiones en el POS en 2015

Olga Lucia Muñoz López - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud -IETS- lanzó 4 manuales que marcarán la ruta para la toma de decisiones en salud en Colombia, específicamente, para orientar el paso a paso de la evaluación de tecnologías en salud (medicamentos, dispositivos y procedimientos) que considerará el Ministerio de Salud en el Plan Obligatorio de Salud (POS) o Plan de Beneficios 2015, con base en la mejor evidencia científica disponible.
El director del IETS, Héctor Castro, informó que son 4 manuales metodológicos de evaluación de tecnologías en salud, para revisar su seguridad y efectividad; un manual de evaluación económica revisa el costo adicional de la inclusión de esa tecnología; un manual presupuestal permite que el gobierno y los actores del sistema conozcan el impacto económico de la adopción de esa tecnología; y un manual de participación y deliberación, único de su tipo en el mundo, muestra como los diferentes actores del sector salud pueden incorporarse al proceso y cómo evitar conflictos de interés.
Los manuales permiten que tanto el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), así como sus centros desarrolladores y cualquier actor del sector salud que haga evaluación de tecnologías sanitarias, puedan utilizar la misma metodología, con métodos y procesos transparentes, y llegar finalmente a las mismas conclusiones.
Los manuales exponen la metodología empleada para recomendar 70 procedimientos y fármacos incluidos a fines de 2013 en el Plan Obligatorio de Salud (POS), y muestran el paso a paso de cómo se evaluarán las tecnologías que se incluirían en el POS 2015. Aurelio Mejía, subdirector de Evaluación de Tecnologías en Salud en el IETS, indica: “Estos productos marcan el rumbo de cómo se van a tomar decisiones sobre qué se financia y qué no dentro del sistema de salud; sus estándares aplican para cualquier enfermedad o condición, y motivan a que se desarrolle investigación en Colombia, pues quienes producen evidencia primaria sabrán qué buscan los tomadores de decisiones”.
Es así como el Ministerio de Salud, con base en la información rigurosa, independiente y participativa que le entrega el IETS, elaborará los listados de inclusiones y exclusiones en el POS en 2015, determinando si una tecnología será incluida para toda la población, para un sub-grupo específico, para una indicación específica o si será excluida del POS.
Manual de Participación, único en el mundo
El manual de participación y deliberación es un documento único en Colombia y el mundo, que ya despertó el interés del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y de redes internacionales de gran prestigio como HTAi (Sociedad Internacional de Evaluación de Tecnologías en Salud). Especifica la metodología para llevar a cabo y de forma efectiva procesos participativos, recopila valiosa información acerca de por qué son fundamentales las preferencias de los pacientes y todos los actores al evaluar una tecnología en salud, así como su aporte en la elaboración de Guías de Práctica Clínica.
 
Otros artículos...
El parto del decreto de los medicamentos biotecnológicos
Debate ante decreto de biotecnológicos en Colombia
Avanzan operaciones de Planta de Reciclaje y Aprovechamiento de Llantas de CORPAUL
Tomarse el pulso puede salvar su vida
Más de 5.000 casos y dos muertes por Chikungunya en Colombia
Intervenido el Hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué
País y Niñez - ¡A seguir disminuyendo mortalidad neonatal!
El Vigía - Cada 3 segundos muere una persona por sepsis en el mundo
IETS lanza 4 manuales para evaluar inclusiones en el POS en 2015
Empresas de salud en de Ruta N, en Medellín
Viceministerio de Tecnologías de Información avanza en proyectos TIC para salud
Emergencia nacional por accidentes ofídicos - “El camino es culebrero”
“Antioquia, líder hasta en culebras”
40 años del Grupo de Directores de Clínicas y Hospitales de Medellín
Supersalud investiga 12 EPS por deudas y 20 IPS por no informar facturación
Sanción a Coomeva Medicina Prepagada por cobros diferenciales
Hospitales públicos de Antioquia cerrarán servicios por falta de recursos
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved