MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 193  OCTUBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Empresas de salud
en de Ruta N, en Medellín

Laura Muñetones Londoño - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Osteophoenix, Materialise, Vidarium y Clinlogix son las organizaciones relacionadas con el área de la salud integradas al programa de Landing Empresarial de la Alcaldía de Medellín en Ruta N, en agosto pasado. El objetivo del landing (aterrizaje) es contribuir a la construcción de redes empresariales y de negocios que atraigan más empresas y centros de I+D (Investigación y Desarrollo) para generar proyectos innovadores.
Osteophoenix es una empresa española enfocada en desarrollos e investigaciones para nuevas tecnologías en salud; trabajan en la creación de órganos y tejidos a partir de matrices sintéticas (titanio) y naturales (colágeno), realizadas a la medida con cultivos de células madre diferenciadas del propio paciente. También tienen desarrollos en medicina reconstructiva e impresión de prototipos en 3D, especialmente para industria biomédica, según destaca el doctor Carlos Tarazona, director de ventas (www.osteophoenix.com).
Materialise es la empresa belga líder mundial en impresión 3D, que desarrolla software, hardware y aplicaciones que van desde diseño automotriz hasta aplicaciones clínicas en ingeniería biomédica, así como diseño de dispositivos médicos para varios campos de la medicina, como cirugía maxilofacial y estética. Asesora a cirujanos y especialistas, y desarrolla proyectos de innovación e investigación enfocados en aplicaciones biomédicas, venta de software y soporte técnico. Marian Chinea, gerente en Colombia, resalta que un motivo por el cual Ruta N se convirtió en plataforma ideal para controlar las actividades de Materialise en Latinoamérica, fue la cercanía estratégica con hospitales de alta complejidad como Clínica León XIII y Hospital Universitario de San Vicente Fundación.
Clinlogix es una empresa que presta servicios de apoyo al desarrollo clínico de medicamentos, productos biológicos, dispositivos y diagnósticos en ensayos clínicos de descubrimiento y Fase I-IV, para cumplimiento de requisitos normativos en todo el mundo. Cuenta con un modelo de negocio Proveedor de Servicios Funcional (FSP), que permite a los clientes elegir entre servicio completo de desarrollo clínico o servicios funcionales, en más de una docena de especialidades terapéuticas (www.clinlogix.com).
Y la empresa Vidarium (del Grupo Nutresa), con inversión de $1.250 millones instalará un laboratorio destinado a almacenamiento, preparación y análisis de muestras de origen biológico y alimentario de estudios clínicos y ensayos in vitro, in vivo o ex vivo, así como alimentos, materias primas e ingredientes. Mario Alberto Niño, vicepresidente de Innovación y Nutrición del Grupo Nutresa, se refiere a Vidarium como pilar estratégico: “Entendimos que el proceso de innovación parte de nuestros clientes y consumidores y de lo que esperan, y para entregarles lo que les queremos entregar, es fundamental la investigación. Dicho proceso lo consolidamos a través de Vidarium, nuestro Centro en investigación y nutrición, salud y bienestar, una institución académica y científica” 6
 
Otros artículos...
El parto del decreto de los medicamentos biotecnológicos
Debate ante decreto de biotecnológicos en Colombia
Avanzan operaciones de Planta de Reciclaje y Aprovechamiento de Llantas de CORPAUL
Tomarse el pulso puede salvar su vida
Más de 5.000 casos y dos muertes por Chikungunya en Colombia
Intervenido el Hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué
País y Niñez - ¡A seguir disminuyendo mortalidad neonatal!
El Vigía - Cada 3 segundos muere una persona por sepsis en el mundo
IETS lanza 4 manuales para evaluar inclusiones en el POS en 2015
Empresas de salud en de Ruta N, en Medellín
Viceministerio de Tecnologías de Información avanza en proyectos TIC para salud
Emergencia nacional por accidentes ofídicos - “El camino es culebrero”
“Antioquia, líder hasta en culebras”
40 años del Grupo de Directores de Clínicas y Hospitales de Medellín
Supersalud investiga 12 EPS por deudas y 20 IPS por no informar facturación
Sanción a Coomeva Medicina Prepagada por cobros diferenciales
Hospitales públicos de Antioquia cerrarán servicios por falta de recursos
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved