 |
|
|
 |
|
|
Con la Mega
Meta de reducir en 14.000 el número de muertes
por enfermedades prevenibles en la población de 30 a
70 años para 2018, el ministro Alejandro Gaviria rindió
informe al presidente Juan Manuel Santos el pasado 29 de julio,
de los logros alcanzados en los últimos 5 años
y metas por cumplir del Ministerio de Salud.
Las prevenibles son enfermedades crónicas o no transmisibles,
como cardiovasculares, renales, hipertensión arterial,
diabetes y afecciones pulmonares, que cada año según
la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobran la
vida de 110.000 colombianos. |
 |
Y para
reducir las muertes por estas enfermedades se deben implementar
modelos de atención diferenciados para mejorar el acceso
oportuno a medicamentos y procedimientos, fortalecer la política
farmacéutica y promover hábitos de vida saludables.
Logros del Ministerio en últimos
5 años
Entre los logros destacados del Ministerio de Salud
en los últimos 5 años, el ministro resaltó
los siguientes: Disminución sostenida en mortalidad infantil
a nivel nacional; inclusión de nuevas vacunas contra
neumococo, Hepatitis A, tosferina acelular para gestantes, Virus
de Papiloma Humano y varicela; aumento del aseguramiento al
lograr cobertura de afiliación al sistema de salud del
97% (43,5 millones de personas); unificación del plan
de beneficios de salud para todos los colombianos, que garantiza
más equidad, pues ya no hay más colombianos
de primera o de segunda, dijo el ministro.
También destacó la actualización del Plan
Obligatorio de Salud (POS) que incorporó 183 nuevas tecnologías
en salud para los pacientes; expedición de la Ley Estatutaria
de Salud, primera Ley Estatutaria de un derecho social fundamental;
política farmacéutica considerada un gran avance
que controló precios a más de 1.000 medicamentos
y así ahorró más de $1 billón al
sistema de salud; y la inversión para hospitales públicos,
pues en los últimos 20 años ningún gobierno
invirtió tanto en ellos como el actual, inyectando más
de $1 billón para dotación, equipos médicos
e infraestructura.
El ministro Gaviria concluyó que aunque el sistema de
salud no es perfecto, se lograron grandes avances sociales,
de salud pública y financieros, así como equilibrio
en el sector 6 |
 |
|
|
|

|