Ante
la crisis por la que atraviesan los principales hospitales del
país por la complejidad de la cartera de la red prestadora
de servicios de salud, la Procuraduría General de la
Nación le solicitó a Supersalud adoptar de manera
inmediata las medidas necesarias para evitar que se siga afectando
la prestación de servicios hospitalarios.
En oficio al superintendente Norman Julio Muñoz, la procuradora
delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social, Diana
Margarita Ojeda, se refirió a la preocupación
del órgano de control ante el nivel de deuda de las EPS
y otras entidades responsables del pago a los hospitales públicos,
que a su vez genera un sensible deterioro en la calidad y oportunidad
del acceso a los servicios de salud en algunas regiones del
país.
Y señaló que ante el anuncio del ministro de Salud,
Alejandro Gaviria, de la destinación de $1 billón
en créditos blandos a las EPS para cubrir deudas con
los hospitales, Supersalud debía realizar un riguroso
seguimiento y verificación al cumplimiento de lo ordenado
por las normas vigentes en lo relacionado con giro directo,
cuentas maestras y compromisos de pago de lo ya conciliado,
así como esclarecer los montos de las deudas en cada
caso particular y ejecutar un estricto cronograma para su cumplimiento. |