Fortalecer los servicios, debilitar la enfermedad
elpulso@sanvicentefundacion.com
Se ha dicho que las patologías diagnosticadas
a tiempo y con el tratamiento
adecuado tienen mayor
posibilidad de ser superadas. Con el cáncer
sí que es cierto. En Colombia hay una
tendencia creciente en la incidencia y la
mortalidad por cáncer. Según el Plan Decenal
para el Control del Cáncer, en el periodo
1985-2008, el comportamiento de
esta patología mostraba un incremento
por cáncer de mama y pulmón en mujeres;
y por cáncer de próstata, colon y recto,
en hombres. Una tendencia atribuida
al diagnóstico tardío de la enfermedad.
Teniendo en cuenta que, en la actualidad,
el cáncer es la tercera causa de
mortalidad en la población general en
Colombia y que un alto porcentaje de
estas muertes se da en la población
económicamente activa, el Hospital San
Vicente Fundación de Rionegro tiene
a disposición de la comunidad 13 servicios
oncológicos, que se habilitaron
completamente a finales de 2016, bajo
la resolución 2003 del Ministerio de Protección
Social.
En el país se diagnostican cerca de
70.000 casos nuevos de cáncer por
año. Para el 2010 representaba el 16%
de la mortalidad general en el país; superada
solo por las muertes traumáticas
y las enfermedades cardiovasculares.
Por lo general, cuando las personas
son diagnosticadas, la enfermedad se
encuentra en una etapa muy avanzada.
Por tratarse de un caso mortal, los
pacientes suelen entrar en un estado
de depresión que interfiere con las actividades
diarias y deteriora el ánimo,
empeorando la calidad de vida de los
pacientes y de los familiares.
Es por eso que desde el Hospital San Vicente
Fundación de Rionegro quisimos
fortalecer los servicios de Cáncer en la
Institución. Dado que, al ser una de las
principales causas de morbilidad y mortalidad
en Colombia se ha convertido en
un problema de salud pública creciente.
Para 2017 se espera habilitarnos como
Unidad Funcional de Cáncer de Adultos
y acceder a la certificación de la Central
de Mezclas, lo que permitirá una mayor
oportunidad y seguridad en la administración
de medicamentos.
|