MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 7    NO 94   JULIO DEL AÑO 2006    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

INFORME EMPRESARIAL
IATM
a la vanguardia en resonancia magnética en Colombia
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El IATM fue reconocido como Centro de Referencia para Desarrollo de la Resonancia Magnética (Beta Site) en el Área Norte de Suramérica, en convenio con Philips Medical Systems, con la que tiene una relación comercial de más de 13 años.
Con su tercer equipo, un Achieva Nova Dual 1.5 Tesla, el Instituto de Alta Tecnología Médica de Antioquia IATM- se consolida como pionero nacional en resonancia magnética, al ofrecer a los usuarios un resonador único en el país por su altísima velocidad y calidad de imagen, por su excelente rendimiento clínico y por la posibilidad de ofrecer este servicio diagnóstico en un ambiente hospitalario.
El nuevo resonador, instalado en la sede El Tesoro de la Clínica El Rosario en Medellín, brinda a los usuarios poderosas y avanzadas herramientas de diagnóstico, para satisfacer las necesidades de los pacientes en materia de tecnología, calidad, oportunidad y comodidad en el servicio. Además, por estar ubicado en la Clínica, permite la ampliación del portafolio de servicios de IATM, con exámenes a pacientes críticos y de urgencias, diagnóstico temprano del ataque cerebral, complemento del diagnóstico del infarto miocárdico y sus secuelas, clasificación de pacientes con enfermedad coronaria, espectroscopia avanzada (“biopsias virtuales” del cerebro u otras zonas), resonancia magnética funcional en tiempo real, perfusión miocárdica y angiografía 4D o tridimensional en tiempo real.
Todo paciente que lo requiera, incluso aquellos de difícil manejo o de manejo especial como los niños, encuentran ahora en la nueva sede del IATM un resonador de última generación que obtiene imágenes de resonancia magnética de alta definición, con resolución por debajo de 50 micras (microscopía por resonancia magnética o estudio de estructuras muy pequeñas como globo ocular, entre otras), si es necesario.
Múltiples aplicaciones
Cada programa de neuro, angio, cardio, cuerpo y ortopedia, viene con tarjetas de examen prediseñadas para realizar todo el estudio con rapidez. Este equipo permite la combinación de bobinas para imagen de cerebro y columna total en un solo examen, y permite adquirir hasta 100 imágenes de alta resolución en un scan de 20 segundos, logrando así imágenes tridimensionales sin artificios de movimiento. Igualmente, la imagen paralela combinada con cualquier secuencia, permite obtener estudios contrastados dinámicos en 4 dimensiones, con alta resolución temporal. En suma, la arquitectura de sus 32 canales es el “estado del arte” en resonancia magnética.
El Achieva Nova Dual 1.5 T contiene programas avanzados de neuroimagen como: Resonancia magnética funcional en tiempo real, perfusión cerebral con mapas a color, difusión y tractografía e imágenes espectroscópicas veloces; además, estas técnicas se procesan en una estación diagnóstica para llevarlas a una nueva dimensión de presentación y análisis a color, lo cual facilita el diagnóstico temprano y certero de muchas enfermedades.
Por medio de la resonancia magnética se realizan desde los estudios convencionales de resonancia simple de cráneo, hasta los exámenes avanzados de evaluación de cóclea, conductos auditivos internos en pacientes con problemas de sordera, evaluación de los pares craneanos, análisis de tumores cerebrales, difusión y perfusión cerebral para ver la zona en riesgo de infarto cerebral después de una isquemia, entre otros. Además, realiza secuencias de espectroscopía en tumores y tractografías a color de las vías de conexión cerebral.
En cerebro y columna también se pueden realizar evaluaciones de tipo cráneo-espinal total para el rastreo de tumores y las placas desmielinizantes de la esclerosis múltiple.
En ortopedia se pueden realizar exámenes de rastreo corporal total en pacientes oncológicos como en los niños y las embarazadas, sin necesidad de radiación, con el fin de demostrar la enfermedad metastásica ósea, de tejidos blandos y de los órganos internos.
En el tórax se analizan tumores cardíacos, aneurismas, disecciones aórticas, trombo-embolismos, malformaciones cardíacas congénitas; también se pueden estudiar estenosis arterioscleróticas en carótidas, cráneo, arterias renales, arterias ilíacas y en el árbol vascular periférico, y evaluar el sistema venoso con angiorresonancia.
Además, se tienen técnicas para estudiar la mama y las prótesis mamarias con el propósito de hallar tempranamente el cáncer en pacientes de alto riesgo, definir la extensión del cáncer antes de la cirugía oncológica y para evaluar el tipo de ruptura de las prótesis de silicona.
En el feto se usa la resonancia magnética para detectar malformaciones congénitas durante el segundo y tercer trimestre del embarazo cuando los casos son complejos, especialmente para complementar otros métodos cuando ellos no fueron concluyentes.
Otros análisis
Con el nuevo resonador del IATM se puede ahora acceder a la resonancia funcional cerebral, evaluación que define, por ejemplo, la relación entre la función cerebral normal y la posición de los tumores; de esta manera, el especialista evita riesgos para el paciente en una intervención. En epilépticos, se pueden estudiar las funciones del lenguaje y la memoria, para evitar secuelas irreversibles de una cirugía.
La microscopía es otra técnica disponible en el IATM, que arroja imágenes de órganos extremadamente pequeños; la microscopía puede utilizarse además en pequeñas articulaciones de los dedos, en la piel y en pacientes con melanoma ocular, para precisar la extensión de estas lesiones malignas.
Con la difusión y la perfusión cerebral se puede evaluar integralmente el infarto cerebral, para clasificar los pacientes según la probabilidad de salvar tejido cerebral viable pero isquémico antes de que sea tarde o para evitar las complicaciones hemorrágicas de un tratamiento no adecuado. Esta técnica también ayuda a caracterizar el grado de malignidad de los tumores cerebrales y es usada para diferenciar la radionecrosis de los tumores residuales.
En cardiología, la resonancia magnética de perfusión y viabilidad miocárdica, ayuda a definir si el paciente con infarto previo puede beneficiarse de las técnicas de revascularización o si el tejido es insalvable. Además, ayuda a los pacientes con sospecha de isquemia miocárdica, al detectar zonas del miocardio en riesgo de morir, mediante el uso de la técnica de estrés farmacológico.
Ventajas para especialistas y pacientes
Según el doctor Jorge Andrés Delgado, Director Científico de IATM, “el nuevo resonador tiene el mayor número de aplicaciones actuales en resonancia magnética disponibles en el país. Esto será una gran ventaja para el paciente, porque el equipo es sumamente veloz y las imágenes son de altísima calidad”. Otra ventaja es la realización de un examen mucho más rápido, en un ambiente campestre, cálido y apacible, tanto en la sala de espera como en el cuarto de resonancia, algo que no existía en Colombia y que contribuye a la relajación del paciente durante el examen.
Con sus 3 equipos de resonancia magnética, IATM ofrece a los médicos la resonancia magnética fisiológica, como es el caso de las imágenes espectroscópicas a color, la tractografía (estudio a color detallado de las conexiones cerebrales y sus direcciones), técnicas de difusión avanzada, entre otras. Y como el sistema guarda las coordenadas de cada examen, se pueden cuantificar con precisión las variaciones en tamaño de tumores y otras lesiones durante el seguimiento.
Además de sus 3 resonadores, el IATM ofrece a sus pacientes la entrega de resultados en 24 horas y a domicilio, según las necesidades de cada paciente.
Personal calificado
El equipo humano del IATM lo integran 33 personas, entre médicos, tecnólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, secretarias y personal administrativo; se trata de un grupo dedicado desde hace más de 13 años a la resonancia magnética, que gracias a sus estudios y a su experiencia en el tema, han ayudado a la capacitación de residentes y especialistas de la ciudad y el país.
Su equipo de trabajo, según el doctor Delgado, es innovador e inquieto, y se preocupa por estar al tanto del avance de la técnica y por brindar cada día un mejor servicio. A futuro, el IATM desarrollará proyectos para la aplicación de nuevas técnicas de resonancia magnética y la capacitación de profesionales de áreas afines, como ingenieros biomédicos, entre otros.
 
Algunos tipos de exámenes
Con el Achieva Nova Dual 1.5 Tesla, se pueden realizar las siguientes resonancias magnéticas:
En el cráneo: Cráneo Simple, Cráneo Simple y Contrastado, Cráneo con énfasis en Silla Turca (Hipófisis), Cráneo con énfasis en Fosa Posterior, Cráneo con énfasis en Lóbulos Temporales, Unión Cráneo-cervical, Base de Cráneo, Órbitas, Oído (hueso temporal y mastoides), Flujo LCR, Corticograma, Angiorresonancia de circulación intracraneal, Cráneo con Perfusión y Cráneo con espectroscopía.
En la cara: Senos paranasales, Lengua y piso de boca (infección), Nasofaringe y orofaringe, Angiorresonancia y malformaciones vasculares.
En cuello: Tumores, Parótida, Glándulas salivares diferentes a parótida, Tiroides y Paratiroides, Laringe y Angiorresonancia de vasos del cuello.
En columna: Angiorresonancia, Mielorresonancia, Evaluación dinámica de la columna, Cisternografía por RM, Sagital Total de Columna, Tamizaje por comprensión medular, Plexo cervical y Plexo lumbar.
En sistema cardiovascular: Cardiaca (Anatómica y Funcional), Angiorresonancia,
Pericardio (masas, inflamación, constricción).
En abdomen y pelvis: Abdomen Total, Hígado y vía biliar, Retroperitoneo, Riñones, Glándulas suprarrenales, Páncreas, Bazo, Vejiga, Angiorresonancia y Piso Pélvico
En Ginecología y obstetricia: Útero y ovarios, Fetal y Obstetricia (materna).
En mama: RM de mama simple (Evaluación de la integridad de las prótesis mamarias), RM de mama contrastada (Detección de recurrencia después de una tumorectomía, Diferenciación de cicatrices y tumores, entre otros)
Corporal total: Estadiaje tumores conocidos y Enfermedad metastásica.
 
 
Otros artículos...
Alerta ante nueva reglamentación en trasplantes
El Estados Unidos latino y la salud
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - Farmacovigilancia para protección del paciente / Intervenciones realizadas
IATM a la vanguardia en resonancia magnética en Colombia
Entidades Adaptadas de Salud: joyas de la Corona en vía de extinción
Hospital del Sur “Gabriel Jaramillo Piedrahita” - Todo un modelo de calidad en salud
País y Niñez - Continúa la deserción escolar
Agua privatizada para saciar sed de ganancias
Reconocimiento internacional a experiencia colombiana en cirugía maxilofacial
Propósitos del VII Congreso Gobernar Salud 2006
Supersalud sancionó EPS por no entrega de medicamentos
Investigadores de la inmunodeficiencia común variable
Fracasó el proyecto de ley 052: la gran estafa
Acuerdo para salvar el Materno Infantil
En agosto próximo - Arranca uso obligatorio de planilla única de aportes
Las 47 ARS: a planes de desempeño
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved