MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 7    NO 94   JULIO DEL AÑO 2006    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Reconocimiento internacional
a experiencia colombiana en cirugía maxilofacial
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Doctores Adalberto Mosqueda y Thomas Williams
“Es increíble la experiencia que tienen acá en cirugía maxilofacial: tienen una mina de oro”, manifestó el presidente de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal, el mejicano Adalberto Mosqueda, durante su participación en Medellín en el II Congreso Internacional de Patología y Cirugía Maxilofacial, organizado por el Hospital Universitario San Vicente de Paúl el pasado mes de junio.
El doctor Mosqueda ya conocía trabajos de estomatología de la Universidad de Antioquia, pero exaltó la integración que encontró en este tipo de trabajos con el servicio del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, y del Hospital resaltó su funcionalidad y las facilidades para la investigación y el trabajo asistencial.
Del área de odontología y cirugía maxilofacial destacó el trabajo epidemiológico en la determinación de prevalencia e incidencia de enfermedades bucales en la población de Antioquia, dado que a nivel mundial existen muy pocos estudios en población abierta y en servicios de estomatología con ese seguimiento; y en el área básica, destacó los trabajos de Inmunología e Inmuno-diagnóstico para determinar receptores en tumores específicos de la región maxilofacial, que permitan hacer planes terapéuticos con base en respuesta a fármacos, como es el caso de la células gigantes.
El doctor Mosqueda recomendó difundir los hallazgos de los grupos de Medellín; por ejemplo, hacer énfasis en patología bucal regional y difundir los factores de riesgo de cáncer bucal, muy particulares en algunas regiones de Colombia, que difieren de los de otros países latinoamericanos. Concluyó que el propósito sería desarrollar colaboraciones en investigación o experiencias prácticas, y que existe la posibilidad de establecer algún vínculo entre el postgrado de la Universidad Metropolitana Xochimilco de Méjico con la Universidad de Antioquia y el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, en un enriquecedor intercambio en epidemiología bucal, patología y laboratorio.
El doctor Thomas Williams, norteamericano miembro del Programa Operación Sonrisa y distinguido por sus contribuciones a la Organización Mundial de la Salud, se mostró muy bien impresionado con los avances en cirugía oral, calificándolos de comparables con los estándares de su país; en visitas anteriores a Colombia, donde participó en cirugías con niños afectados por labio y paladar hundido en Operación Sonrisa, fue sorprendido por el grado de experiencia y la habilidad técnica de los cirujanos colombianos en esta área, también comparable y hasta superior al de profesionales de su país. Entre las propuestas presentadas en Medellín, están la de utilizar hormonas o elementos químicos para promover la regeneración de tejidos óseos o blandos, en vez de tomar tejido de otra área del cuerpo para reconstrucciones; igualmente, promover un enfoque más integral con todas las disciplinas médicas, para que se realice un trabajo más integral y multidisciplinario, orientado a lograr un mejor tratamiento del paciente. Por ejemplo, actualmente participa en un proyecto de investigación de labio y paladar hendido con la Universidad de los Andes, que involucra profesionales de otras áreas, como Antropología.
 
Otros artículos...
Alerta ante nueva reglamentación en trasplantes
El Estados Unidos latino y la salud
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - Farmacovigilancia para protección del paciente / Intervenciones realizadas
IATM a la vanguardia en resonancia magnética en Colombia
Entidades Adaptadas de Salud: joyas de la Corona en vía de extinción
Hospital del Sur “Gabriel Jaramillo Piedrahita” - Todo un modelo de calidad en salud
País y Niñez - Continúa la deserción escolar
Agua privatizada para saciar sed de ganancias
Reconocimiento internacional a experiencia colombiana en cirugía maxilofacial
Propósitos del VII Congreso Gobernar Salud 2006
Supersalud sancionó EPS por no entrega de medicamentos
Investigadores de la inmunodeficiencia común variable
Fracasó el proyecto de ley 052: la gran estafa
Acuerdo para salvar el Materno Infantil
En agosto próximo - Arranca uso obligatorio de planilla única de aportes
Las 47 ARS: a planes de desempeño
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved