 |
|
|
 |
 |
En el municipio de Envigado, al sur de
Medellín, el Hospital Manuel Uribe Ángel es
punto de referencia obligada en la prestación de servicios
de salud para los antioqueños, con una alta calidad
humana y técnica. Luego de 21 años de haber
sido fundado, este hospital viene expandiendo su mercado y
su capacidad de atención: en el año 2005 se
realizaron en la institución 9.884 procedimientos quirúrgicos,
34.636 consultas especializadas, 26.232 atenciones de urgencias,
1.240 partos, 652 cesáreas y se registraron 8.891 egresos
generales y 168 en la Unidad Neonatal inaugurada en julio
pasado.
|
| El Hospital
Manuel Uribe Ángel se ha caracterizado por una consolidación
económica y social, reflejada en el crecimiento del portafolio
de servicios y de la infraestructura. Según el gerente,
doctor Juan Guillermo Tamayo, en el año 2005 se
consolidó en la Empresa Social del Estado Hospital Manuel
Uribe Ángel, un crecimiento importante en la prestación
de servicios de salud no solo a la población de Envigado
sino de toda Antioquia, porque como institución pública
nos consolidamos prestando servicios de primero, segundo y tercer
nivel de complejidad, y estamos fortaleciendo algunas alianzas
que nos permitirán desarrollar actividades de cuarto
nivel para el año 2006, como el desarrollo de la Unidad
Renal que ya está funcionando, la Unidad Integral de
Cáncer-diagnóstico, quimioterapia, cirugía
y radioterapia- y la Unidad Cardiovascular en asocio con un
hospital muy importante de Estados Unidos. Así demostramos
que la única manera en que el sector público puede
crecer en beneficio de la comunidad, son las alianzas con el
sector privado, en la medida que el sector privado recobre la
confianza en lo público no como sinónimo de derroche
y malgasto, sino de manejo eficiente en beneficio de la población. |
Oferta de valor:
Contacto permanente y personalizado en la prestación
de servicios de salud.
|
Con los
nuevos proyectos y la cons-trucción de la torre de parqueaderos
de 6 pisos con helipuerto y mall comercial, el Hospital Manuel
Uribe Ángel se convertirá en la primera Empresa
Social del Estado del orden municipal en el país, que
garantizará atención a la población de
su municipio en todos los niveles de complejidad. Al decir de
su gerente: Es una muestra clara de que el manejo eficiente
de los recursos, la adecuada organización de este tipo
de empresas, permiten alcanzar márgenes de estabilidad
económica con los rendimientos económicos suficientes
para ofrecer servicios de muy buena calidad, en igual o mejor
condición que buena parte del sector privado. Demostramos
que una institución pública puede ser eficiente,
y que la población pobre y vulnerable accede a habitaciones
y tecnología en igualdad de condiciones que las personas
particulares o de medicinas prepagadas o de póliza. Es
un ejemplo claro de que la Ley 100/93 a través de este
tipo de gestión, puede garantizar que el concepto de
medicina de caridad desaparezca, es decir, que personas sin
recursos pero con el apoyo del Estado, pueden acceder a servicios
en igualdad de condiciones con quienes sí tienen recursos.
Éxito de la gestión de
una ESE pública
El Hospital Manuel Uribe Ángel mejoró sustancialmente
la venta de servicios y la recuperación de cartera; para
ello, entró en un proceso de depuración para establecer
contratación sólo con aseguradoras serias y responsables
con el paciente desde el punto de vista económico, lo
que asegura la liquidez necesaria para cumplir con trabajadores
y proveedores.
La mejoría en hotelería fue otro de los pilares
fundamentales en la transformación institucional, y a
todos los usuarios independientemente de su nivel socioeconómico,
se les brinda muy buena infraestructura y dotación hospitalaria,
muy por encima de muchas clínicas privadas en el país.
Igualmente, para que el Hospital Manuel Uribe Ángel de
Envigado se convirtiera en un ejemplo de gestión pública
en salud, con éxito y calidad, y en condiciones de igualdad
para todos, ha contado con respaldos incondicionales en su proceso
de transformación, por encima de cualquier tipo de intereses
particulares o individuales,priorizando el beneficio social
y la gestión.
Concluye el doctor Tamayo: El modelo que desarrollamos
en Envigado ha dado sus frutos por dos transformaciones fundamentales:
el apoyo y la conciencia política asumida por la clase
dirigente del municipio, que vio en esta empresa la posibilidad
de desarrollarla como si fuera una empresa privada pero en beneficio
de la comunidad; y segundo, el cambio cultural asumido por los
empleados del hospital, que entendieron que las transformaciones
asegurarían su estabilidad laboral en el tiempo. Estos
dos esquemas, más un adecuado direccionamiento de la
empresa, están dando como fruto una institución
pública auto-sostenible, que hoy cuenta con un presupuesto
de $25.000 millones, y que le garantiza no sólo a la
población de Envigado sino del departamento de Antioquia,
una atención humana, individualizada y de alta calidad. |
| |
|
La más
avanzada
tecnología
en laparoscopia
|
 |
El Hospital Manuel Uribe Ángel
es la primera institución en Antioquia que dispone de
la más avanzada tecnología en videolaparoscopia
de cirugía, gracias a la adquisición de la Torre
de Videolaparoscopio de alta tecnología Olympus-Visera,
con el más novedoso dispositivo de obtención de
imágenes endoscópicas. La nueva tecnología
digital tiene un chip miniatura en la parte distal, dejando
en el pasado los lentes cilíndricos frágiles.
Este equipo de alta tecnología permite realizar cirugía
general, cirugía laparoscópica de la obesidad
-método seguro y efectivo para el tratamiento del sobrepeso
de difícil control-, e histerectomía laparoscópica
en casos de cáncer de cuello uterino o de ovario, entre
otros.
El nuevo videolaparoscopio tiene capacidad de adaptación
exclusiva a las necesidades del usuario, de médicos,
enfermeras y personal administrativo, gracias a las altas prestaciones
de obtención de imágenes, nivel de manejo, rentabilidad
y sencillez de uso. |
| |
| Ecografía general y obstetricia
de alto nivel |
 |
Con la adquisición del ecógrafo
Aloka modelo Prosound SSD-4000 Plus, el Hospital Manuel Uribe
Ángel optimizará la realización de Doppler
fetal y del comportamiento útero placentario (arterias
uterinas), el Doppler ginecológico, perfil biofísico,
perfil biofísico fetal y punción fetal. El nuevo
equipo entrega una alta resolución y detalle para pequeñas
partes del feto como tiroides, testículo, hombros y partes
blandas, con transductores de banda ancha multifrecuencia con
mayor número de detectores que permiten una aproximación
profunda del feto, precisar fechas de su crecimiento y detectar
anomalías o síndromes.
|
| El ecógrafo también
permite aplicar la técnica de armónica y registros
adicionales de Doppler de color, registros audioexpectrales
y Doppler de amplitud, y tiene capacidad para reconstrucciones
tridimensionales que permiten valorar la cara del feto en tercera
dimensión, superando la tecnología bidimensional;
igualmente, permite valorar circulación endocraneana,
circulación extracraneana, vasos abdominales y órganos
trasplantados. |
| Portafolio de servicios |
El Hospital Manuel Uribe Ángel brinda
a los usuarios una amplia gama de servicios especializados en
cómodos horarios.
Consulta externa
Consulta médica especializada: Cirugía General,
Ginecobstetricia, Otorrinolaringología, Oftalmología,
Urología, Ortopedia y Traumatología, Dermatología,
Medicina Interna, Pediatría, Cirugía Plástica,
Neurocirugía, Cardiología, Psiquiatría,
Oncología, Fisiatría, Hemato - Oncología,
Anestesiología.
|
 |
Servicio de oncología,
hematología y oncología clínica: Ofrece
servicios integrales en educación, prevención,
diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El servicio de Consulta Externa también ofrece consulta
de fisioterapia y de terapia respiratoria, programación
de cirugía, oficina de atención al usuario y óptica.
Servicio de urgencias
Atiende las 24 horas con un equipo humano altamente
especializado, que incluye médicos generales, especialistas
y médico urgentólogo. Su moderna infraestructura
y la dotación necesaria, permiten brindar atención
al paciente críticamente enfermo y a pacientes de mediana
y baja complejidad.
Servicio de hospitalización
El trato amable, cordial y respetuoso con el usuario
hace más confortable este servicio, que garantiza confort
y comodidad al paciente y a su familia, en un ambiente campestre.
El servicio cuenta con 102 h camas para brindar atención
integral y especializada.
El hospital tiene habitaciones individuales y bipersonales,
con camas eléctricas, aire acondicionado, clóset,
teléfono, baño, televisión, sofá
cama (en la individual) o silla reclinomatic (en la bipersonal)
para el acompañante, y sistema de llamado a enfermería.
Igualmente, el Hospital Manuel Uribe Ángel cuenta con
un servicio privado de hospitalización para usuarios
particulares, medicina prepagada y aseguradoras, ofreciendo
habitaciones individuales para la comodidad y privacidad de
los usuarios.
Servicio de pediatría
Cuenta con dos habitaciones cómodas y confortables
donde se ubican niños menores de 4 años. Cada
habitación dispone de cunas, extensión telefónica,
clóset, sistema de aire acondicionado y televisión.
El servicio incluye además un cuarto de juegos. |
Unidad Neonatal
Esta Unidad cuenta con la tecnología, el personal
y el área adecuada para procurar el bienestar del recién
nacido. Cuenta con 16 camas, cuatro de ellas de cuidado intensivo
con ventiladores de alta tecnología para realizar ventilación
mecánica en bebés desde 400 gramos de peso; asimismo,
tiene dos máquinas de ventilación no invasiva
para tratar niños con síndromes de dificultad
respiratoria leves y moderados o con apneas; cuatro camas de
cuidado intermedio para patologías moderadas o para recuperación
del paciente que estuvo en cuidados intensivos. |
 |
Todas las camas de intensivos
e intermedios tienen incubadoras de última tecnología,
monitoreo avanzado invasivo y no invasivo, y una torre de servicios
para cada paciente, equipos que permiten un control permanente
y automatizado del peso del bebé, sus signos vitales,
humedad y oxígeno del ambiente, todo a la altura de las
unidades neonatales más modernas del mundo.
Además, se cuenta con 8 camas de cuidados básicos
que permiten el tratamiento de patologías más
leves y la recuperación nutricional de bebés que
ya regulan temperatura.
Para el cuidado de los bebés se dispone de pediatras
neonatólogos de dedicación exclusiva, enfermeras
profesionales, nutricionistas, servicio de terapia física
y respiratoria.
Servicio de cirugía
Con idóneo personal especializado y una moderna
tecnología, se brinda seguridad y confianza a los usuarios
en las áreas de: cirugía general, laparoscópica
y de la obesidad (bariátrica); ginecobstetricia y cirugía
laparoscópica ginecológica; otorrinolaringología
y cirugía endoscópica transnasal; oftalmología;
ortopedia y traumatología, prótesis e implantes
óseos; maxilofacial; estética de la mano; urología,
RTU de próstata, victotromía endoscópica;
neurocirugía y cirugía de columna. En cirugía
plástica y estética se realizan intervenciones
de aumento, re ducción y levantamiento de senos; liposucción
y lipoescultura; corrección de nariz y tabique, orejas
levantadas y orificio de oreja; también, blefaroplastia
y prótesis de glúteos.
El servicio de cirugía cuenta con 5 quirófanos
y una sala de atención de partos, sala de atención
al neonato, sala de recuperación y preparación
ambulatoria. Además, dispone de un grupo de anestesiólogos,
ginecólogos, cirujanos generales y neonatólogos
las 24 horas del día, e instrumentadoras profesionales.
Y en la Central de Esterilización, se utiliza la última
tecnología del plasma o sterrad para esterilizar en frío.
Una fortaleza del servicio de cirugía del Hospital Manuel
Uribe Angel, es la realización de cirugía por
videolaparoscopia, con equipos de última tecnología
digital. |
Unidad Renal
Tiene disponibilidad de nefrólogos las 24 horas.
En alianza con la multinacional alemana Fresenius Medical Care,
esta Unidad Renal ofrece la más avanzada tecnología
y calidad en servicios de diálisis, pre-diálisis,
hemodiálisis, diálisis peritoneal y peritoneal
automatizada, transporte renal y diálisis en vacaciones.
|
 |
Ayudas
diagnósticas
Unidad de Imaginología: Se integra una apropiada
tecnología y un calificado equipo médico y paramédico
para brindar a médicos y usuarios un servicio confiable
y oportuno. Allí se realizan estudios radiológicos,
ecografías, tomografías y mamografías.
Laboratorio Clínico: Brinda apoyo diagnóstico
integral las 24 horas, con exámenes de laboratorio de
alta confiabilidad, recurso humano muy calificado y tecnología
competitiva. En sus áreas básicas de microbiología
clínica, hematología, coagulación, química
clínica (gases arteriales ionogramas), parasitología,
transfusión y patología, se elaboran diagnósticos
a través del procesamiento y análisis de biopsias
y citologías.
Otras ayudas diagnósticas disponibles son: endoscopia
y colonoscopia, colposcopia, recto-sigmoidoscopia, monitoreo
fetal, electromiografía, EKG (evaluación eléctrica
del corazón), crioterapia y ecocardiografía.
Servicios complementarios
Para comodidad de los pacientes y acompañantes,
se ofrecen los servicios de farmacia 24 horas, cafetería-restaurante,
parqueadero, parque ecológico y cajero electrónico. |

|
|
|
|
|
|
|
|