Las 15 Empresas Promotoras de
Salud (EPS) afiliadas a la Asociación Colombiana de Empresas
de Medicina Integral -Acemi-, reafirmaron su decisión
de trabajar por la salud pública de los colombianos,
uniéndose a las metas del Plan Nacional de Salud Pública
y en apoyo al Ministerio de la Protección Social. La
intención es trabajar en los principios básicos,
para garantizar en el sistema de salud un servicio digno y de
calidad.
Como parte del pacto, Acemi trabajó en la consolidación
de una línea de base en estos indicadores: tasa bruta
de natalidad, tasa global de fecundidad, mortalidad materna;
porcentaje de bajo peso al nacer; incidencia de enfermedades
inmunoprevenibles como hepatitis, tétanos o sarampión;
e incidencia de VIH. Una de las principales conclusiones derivadas
es que los colombianos, especialmente recién nacidos,
niños y madres afiliados al régimen contributivo,
tienen mejores indicadores en salud que los no afiliados.
En desarrollo del pacto, las EPS se comprometieron a realizar
actividades para disminuir la morbilidad y mortalidad materna,
evitar la sífilis congénita, reducir los embarazos
en adolescentes, evitar la transmisión perinatal del
VIH, disminuir la tendencia de crecimiento del VIH y aminorar
la progresión a sida, eliminar la morbilidad por enfermedades
inmunoprevenibles, disminuir la morbilidad infantil por IRA
y EDA, prevenir el cáncer invasivo de cérvix y
disminuir la morbilidad por enfermedad cardiovascular.
Dentro de las actividades programadas, este mes de marzo las
EPS realizarán la segunda jornadas nacional y gratuita
de salud pública, esta vez dedicada a la promoción
de hábitos saludables para la prevención del riesgo
cardiovascular mediante un examen gratuito. |