Según información
del superintendente nacional de Salud, César Augusto
López Botero, esa entidad logró agilizar un
giro de recursos por un billón de pesos para el sector
salud, de cuya cifra $600.000 millones corresponden al régimen
subsidiado y $400.000 millones al contributivo. Adicionalmente,
la Supersalud recaudó en monopolios de suerte y azar
y licores, $200.000 millones más que lo que se venía
recaudando.
Estos resultados, según el superintendente, son la
muestra del esfuerzo que se viene haciendo en los distintos
frentes de financiación del sistema nacional de salud.
Igualmente, al presentar balance de los dos años de
gestión al frente de la entidad, el superintendente
señaló que gran parte de su tarea se dirigió
al tema sancionatorio: Sanciones siempre nos pareció
una de las funciones primordiales de la Superintendencia,
no sólo para posicionarse sino para hacer un poco disciplinante
su tarea.
Sobre el particular, López Botero indicó que
los resultados están a la vista: antes la Supersalud
aplicaba alrededor de 320 sanciones anuales y hoy esta cifra
se elevó a 3.200 en cada vigencia, antes recaudaba
$30 millones por concepto de sanciones y ahora recauda $5.000
millones anuales: Esto ha repercutido no sólo
en mejorar la imagen de la Superintendencia y fortalecer sus
funciones, sino que adicionalmente, como estas sanciones son
pecuniarias en contra de personas e instituciones que manejan
el sistema de salud, hemos logrado también recuperar
recursos para la salud por estas sanciones.
Concluyó el superintendente, que la mayor cantidad
de sanciones se concentran en empleadores que son evasores,
en Empresas Promotoras de Salud que no cumplen con su función
o en municipios que no ejercen la labor que deberían
hacer respecto del manejo de los recursos públicos.
|