MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 268 ENERO DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter

BREVES

Tendencia en búsquedas web sobre Covid-19

Durante 2020 Worldometer, fue el sitio web de referencia en estadísticas relacionadas con la Covid-19 dada su caractearística de trabajar en tiempo real con información suministrada por agencias gubernamentales de todo el mundo. La plataforma es administrada Dadax y forma parte del proyecto Real Time Statistics Project (‘proyecto de estadísticas en tiempo real’) respaldado en un equipo internacional de desarrolladores e investigadores.

BREVES

Etiquetado nutricional al frente de los envases facilita elección de alimentos

Según un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud, las advertencias nutricionales en el frente de los envases de los alimentos que advierten del contenido excesivo en grasas, azúcares y sal, son la mejor forma de ayudar a las personas a evitar compras no saludables. La OPS examinó seis categorías diferentes de etiquetado de alimentos en la parte frontal de los envases para determinar cuáles funcionan mejor.

BREVES

La OMS inicia campaña para ayudar a 100 millones de personas a dejar el tabaco

La Organización Mundial de la Salud inició la campaña Mundial sin Tabaco 2021, la cual durará un año bajo el lema «Comprométete a dejarlo durante la Covid-19» y llega acompañada del nuevo «Desafío para dejarlo» por WhatsApp y la publicación de «Más de 100 razones para dejar de fumar». La pandemia de Covid-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a afirmar que desean dejarlo.

BREVES

Colombia contará con plataforma para enfermedades raras

Con la intención de mejorar en Colombia la inclusión de los pacientes con enfermedades raras, tambien conocidas como enfermedades huérfanas, y contribuir a una interpretación adecuada de su diagnóstico y de los pasos médicos que se deben seguir para su tratamiento, varias entidades del sector privado y otras sin ánimo de lucro se vincularon para fortalecer ese ecosistema, gracias a la herramienta se podrá concientizar y educar a diferentes actores del sistema de salud.

BREVES

El Ministerio de Salud autorizó recursos para 127 hospitales

Con la Resolución 1940 de 2020 se autorizó la asignación de recursos a departamentos, distritos y Empresas Sociales del Estado para el desarrollo de proyectos de infraestructura y/o dotación de equipos biomédicos y así solventar las necesidades de atención por el Covid-19. “Son 127 instituciones de salud que se benefician de los más de 107 mil millones de pesos” manifestó Luis Moscoso, viceministro de salud pública y prestación de servicios.

BREVES

Colombia adquirió 50 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19

Fernando Ruiz Gómez, ministro de salud y protección social notificó la compra 40 millones de dosis de biológicos para 20 millones de colombianos que serán aplicadas gratuitamente en 2021, teniendo en cuenta que la vacuna requiere dos dosis por persona. El Gobierno Nacional firmó el 16 de diciembre el contrato con AstraZeneca por 10 millones de dosis y el 17 de diciembre con Pfizer por la misma cantidad.

BREVES

La ACHC solicitó al Presidente Duque una segunda fase de medidas de liquidez para hospitales y clínicas

El Director General de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo Valencia, pidió al presidente Iván Duque una segunda fase de las medidas adoptadas durante la pandemia de Covid-19 para dar liquidez al sector hospitalario: “se debe continuar con las medias que ustedes diseñaron: una segunda fase del pago por disponibilidad y de la compra de cartera y un acuerdo de punto final en el régimen contributivo” expresó el director de la ACHC.

BREVES

Químicos en cultivos de tomate podrían generar afecciones en la salud

Tras el descubrimiento de residuos de principios activos en plaguicidas de síntesis química en siembras de tomate en Boyacá y Santander, se reveló que a dichos cultivos se le administran químicos con uso excesivo e inadecuado que contienen insecticidas y fungicidas, lo cual sería un riesgo para la salud humana, para polinizadores en los ecosistemas, organismos y microorganismos acuáticos y terrestres.

BREVES

Salud mental en Colombia tras la pandemia

La presidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, Astrid Isabel Arrieta Molinares, señaló que el manejo de la salud mental para enfrentar los problemas generados por la pandemia, deberán ser estrategias de programas completos, específicamente para ciertas poblaciones, entre ellas quienes están en primera línea batallando contra la Covid -19, así como familiares de personas fallecidas por la enfermedad y la de las familias de quienes se suicidan.

BREVES

2021 año internacional de las frutas y las verduras

El 2021 fue declarado por la Asamblea General de la ONU como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras, para promover el aumento en el consumo de estos alimentos, reducir el impacto medioambiental y fomentar estilos de vida más saludables. “Las frutas y verduras contribuyen a reducir el riesgo de contraer muchas enfermedades. Sin embargo, no las consumimos en cantidades suficientes”, indicó el Secretario General de la ONU.

BREVES

Colombia ya cuenta con los recursos para la primera etapa de vacunación

El Ministerio de Hacienda aprobó la resolución que le concede al país los recursos que se necesitan para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19. Cada dosis tiene un precio promedio de alrededor de $36.175; a la fecha, se han invertido $1,4 billones de pesos al cerrar las negociaciones con las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca para comenzar con la inmunización en las primeras semanas del 2021.

BREVES

La Supersalud logró acuerdos de pagos entre IPS y EPS del Valle en el 2020

La Superintendencia Nacional de Salud consiguió pactos entre EPS e IPS del Valle del Cauca por $14.455 millones durante el 2020, por medio de las mesas virtuales de flujo de recursos llevadas a cabo a lo largo del año. El Hospital San Juan de Dios, de Cali, y la Sociedad NSDR, fueron de las instituciones más beneficiadas, con $5.411 millones y $8.000 millones respectivamente.

BREVES

Desabastecimiento de agua en instituciones médicas pone en riesgo la salud de los usuarios

La OMS y UNICEF advirtieron que aproximadamente 1.800 millones de personas poseen un mayor riesgo de adquirir la Covid-19 y otras enfermedades dado que reciben tratamiento o trabajan en centros médicos que no cuentan con servicios básicos de agua. “Trabajar en un centro de atención sanitaria sin agua, saneamiento e higiene es como enviar a enfermeras y médicos a trabajar sin un equipo de protección personal”, afirmó el Director General de la OMS.

BREVES

Principales causas de muerte y discapacidad entre 2019 y 2020 fueron expuestas por la OMS

Según un estudio realizado por la OMS, las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo entre el 2019 y el 2020 fueron las cardiopatías con un 16% del total. Además, se encontró que el Alzheimer y otras formas de demencia se encuentran entre las 10 principales causas. Las defunciones por diabetes tuvieron un aumento del 80% en el número de muertes por esa causa entre los hombres.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com