MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 268 ENERO DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
2021 comienza con la esperanza del mundo puesta en la vacuna contra la Covid-19 como la gran herramienta para superar los problemas vividos en el que ha sido el año más complejo de lo corrido del siglo XXI.
Para Colombia el panorama no es completamente claro, si bien se realizaron negociaciones con varias casas farmacéuticas, y se participa en estrategias multinacionales como la de Covax, la disponibilidad del nuevo fármaco en las cantidades necesarias y suficientes, está supeditada a la capacidad de producción de empresas extranjeras que privilegiarán los contratos más cuantiosos, y aunque el gobierno nacional ha anunciado en un tono tranquilizador que las inmunizaciones comenzarán en el primer trimestre de 2021, lo que ya es cierto es que el país no ha superado la primera ola de la pandemia y que el número de casos de contagiados y muertes no desciende de manera significativa, y navegamos en una meseta que no debe ser tranquilizadora.
Mientras el mundo estudia las características y peligrosidad de una nueva sepa del Covid-19, nuestros hospitales se debaten para atender una demanda que se desborda impulsada por el comportamiento desordenado de millones de ciudadanos que han perdido el temor al contagio, o que simplemente esperan ser vacunados, o que ya no le creen y se cansaron de las medidas gubernamentales. Solo la incertidumbre marca el inicio de este 2021.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com