MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 277 OCTUBRE DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Datos de Antioquia demuestran efectividad de la vacunación contra el COVID-19

Por: Redacción EL PULSO
elpulso@sanvicentefundacion.com

Desde el comienzo de la pandemia el departamento de Antioquia montó un dispositivo de control de todos los datos que se generaban entorno al coronavirus, entendiendo que la información era una herramienta poderosa para una adecuada toma de decisiones. Si bien esta estrategia también fue adoptada por otros entes territoriales, en el caso de Antioquia desde hace semanas la información recolectada viene mostrando la efectividad de la vacunación para el control del coronavirus en la región.

La población que reside en Antioquia en 2021 según las proyecciones del DANE es de 6´782.584 personas, de las cuales con corte al 8 de octubre habían recibido por lo menos una dosis 3´452.268 para un 50,90 % del total; de estas tenían dosis única –Jansen - 436.897 (6,44 %), con dos dosis 2´149.039 (31,68 %) y con dosis de refuerzo incluso ya iban 1.871 personas (0,03 %). La cantidad de personas con el esquema completo llegaban a 2´585.936. El departamento desde el inicio del PNV ha recibido 8´515,710 dosis y el cumplimiento de entrega a los municipios es del 89.87 % y el cumplimiento en dosis aplicadas llega al 92.81 %.

Un elemento de importancia que permite observar el seguimiento realizado en Antioquia al proceso de vacunación, es el comportamiento de los postvacunados infectados con COVID-19.

Con corte al 8 de octubre, y teniendo según la información del PAIWEB 2´761.076 de primeras dosis aplicadas, y 1´371.117 segundas dosis, la proporción de los infectados postvacunados era de 2,0, cuando la proporción de vacunados positivos antes de la primera dosis era de 9,4 %; en cuanto a la proporción de los postvacunados que han sido hospitalizados en hospitalización general (paiweb) era solo del 0,1 %(3.216 personas) y la proporción de los postvacunados que han sido hospitalizados en UCI, registraba estadísticamente un 0,0 % (1.091 personas).

En cuanto a fallecimientos la proporción de los fallecidos confirmados postvacunados (paiweb) era del 0,1 % (2.455 personas) y proporción de fallecidos confirmados postvacunados con más de 21 días de postvacunación (paiweb) fue del 0,02 %.

Por grupos de edad se observa lo siguiente:

En relación con el comportamiento de los postvacuna:


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com