 |
|
|
 |
|
|
En el más reciente
proceso de reconocimiento y medición de grupos de investigación,
desarrollo tecnológico y/o innovación del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,
Colciencias clasificó al Grupo de Investigación
del Instituto de Alta Tecnología Médica -IATM-
en la categoría B. Este reconocimiento le
permitirá fortalecer su labor y seguir participando en
investigaciones de ayudas diagnósticas en beneficio de
la comunidad, además de optar a recursos públicos
para el desarrollo de investigaciones.
Investigación: uno de los 3 pilares de IATM |
Sede La 80 en Medellín
|
En
su compromiso con el desarrollo tecnológico en medicina,
durante sus 22 años de actividades el Instituto de Alta
Tecnología Médica -IATM- fortaleció sus
tres pilares institucionales: diagnóstico, docencia e
investigación. Pionero en Colombia en resonancia magnética
especializada de alto nivel, el IATM determinó que el
fortalecimiento de la investigación en resonancia magnética
fuera un objetivo empresarial prioritario, que orientara el
rumbo de la institución. En 2006 se establece el área
respectiva y en 2009 se inscribe al Grupo de Investigación
IATM ante Colciencias, aceptado con el código COL0089279.
|
Tiene certificación
Invima (ISO 9000 versión 2008) en Buenas Prácticas
Clínicas y en Buenas Prácticas de Investigación.
Hoy día cuenta con una moderna infraestructura y personal
altamente calificado que incluye 3 ingenieros biomédicos
(uno de ellos en entrenamiento en Alemania), un estadístico,
un auxiliar administrativo y 11 radiólogos, sub-especialistas
en diferentes disciplinas; además, cuenta con todo el
personal de enfermería y de tecnólogos del Instituto,
dos anestesiólogos, un médico general, y el médico
radiólogo e ingeniero biomédico Simón Rascosvky,
coordinador del Grupo de Investigación de IATM.
Actividades de investigación
de IATM
El Grupo coordina actividades investigativas y desarrollos
tecnológicos, e investiga nuevas técnicas de resonancia
magnética, software y hardware de apoyo a la medicina.
También coordina estudios multi-céntricos internacionales
en los que participa IATM como proveedor de servicios de resonancia
magnética. Además, el Grupo se encarga de la infraestructura
de digitalización de imágenes médicas:
Sistema de Información Radiológica (Radiology
Information System - RIS), archivo de imágenes (Picture
Archiving and Communications System - PACS), sistema de dictado
con reconocimiento de voz e integración de todos estos
sistemas vía el estándar internacional HL-7, lo
cual pone al IATM a la vanguardia en Colombia en resonancia
magnética e informática en imágenes.
Las líneas de investigación de IATM son: neuro-imagen
avanzada, cardio-resonancia, imagen corporal total (DWIBS),
pediatría y ortopedia. |
|
Emplea técnicas avanzadas
en resonancia magnética: DWI-BS (Difusión Corporal
Total), FMRI (Resonancia Magnética Neuro-funcional),
DTI (Diffusion Tensor Imaging), ASL (Arterial Spin Labeling)
y TRANCE (Triggered Angiography Non Contrast Enhanced).
Infraestructura para investigación
IATM cuenta con la infraestructura para investigaciones
en una técnica de alto nivel como es la resonancia magnética,
requerida en muchos estudios. Tiene resonadores 3 Tesla con
la tecnología más avanzada, electrocardiógrafo
y otros equipos. Esta infraestructura permite hacer post-procesamiento
y análisis avanzado de imágenes diagnósticas
de resonancia magnética, tanto generadas en el IATM como
producidas externamente.
|
Tiene tres estaciones
de post-proceso para resonancia magnética, una estación
de post-proceso para TAC (Tomografía Axial Computarizada),
estación de diagnóstico asistido por un computador
especializado para resonancia de mama, software específico
para análisis de dinámica de flujo cardiovascular
y análisis de resonancia magnética funcional (en
la cual IATM fue pionero en Colombia), software para planeación
quirúrgica y posibilidad de integrarse con otros softwares
de planeación quirúrgica y equipos de neuro-navegación.
Adicionalmente, IATM tiene todo el soporte necesario de informática
en la parte clínica, un portal clínico con reconocimiento
de voz y un archivo de imágenes diagnósticas especializadas
para investigación (tiene otro archivo de trabajo clínico
con pacientes).
Alianzas para investigación
Además de la alianza natural con las instituciones
de San Vicente Fundación (Hospital Universitario, Centros
Especializados y Corpaul), IATM tiene alianzas con laboratorios
certificados y con mucha competencia en almacenamiento, envío
y empaquetamiento de muestras enviadas a Estados Unidos cuando
los estudios lo requieren.
Otra alianza destacada es con Phillips Health Care, del cual
IATM fue Sitio Beta por mucho tiempo. Indica el doctor Rascovsky
que todos los equipos de IATM se adquirieron a Phillips y que
IATM pasó de ser Beta Site a trabajar como aliados directos:
Tenemos proyectos de investigación planteados para
Phillips en diferentes pasos del proceso. Phillips permite a
IATM el acceso preferencial a técnicas, secuencias y
llaves clínicas no disponibles comercialmente en el mundo,
sino sólo para grupos de investigación. |
|
 |
Investigaciones nacionales
e internacionales de IATM
|
El
IATM desarrolla líneas de investigación propias
y participa con grupos de Colciencias y del exterior en estudios
clínicos y en investigaciones nacionales e internacionales.
Explica el doctor Simón Rascovsky: Nuestros servicios
van desde la adquisición de imágenes diagnósticas
de resonancia magnética para investigación, evaluación
de protocolos de imágenes diagnósticas en investigación,
apoyo para manejo de datos de investigación de acuerdo
con Buenas Prácticas Clínicas, apoyo logístico
para investigación en imágenes general, hasta
procedimientos avanzados para cualquier investigación
que se realice en Colombia o el exterior. Trabajamos conjuntamente
con varias instituciones, bien sea aportando imágenes
diagnósticas o como investigadores. |

Imagen de rodilla obtenida por resonancia magnética
en IATM.
|
Investigaciones
internacionales
El Grupo de Investigación de IATM tiene bastante
experiencia en investigaciones internacionales, señala
el doctor Rascovsky: Tenemos investigadores externos universitarios
en Estados Unidos, en la Universidad de California, en San Francisco,
en Boston University, en Harvard; en ensayos clínicos,
trabajamos con laboratorios como Novartis, Bayer y Guerbet.
Actualmente participamos en dos investigaciones: una que evalúa
la seguridad de medios de contraste en fibrosis nefrogénica
sistémica y otra que evalúa dos medios de contraste
en el análisis de tumores cerebrales.
Investigaciones de IATM en Colombia
- En neurociencias y psiquiatría: Informa el
doctor Rascovsky que IATM participa con los Grupos de Neurociencias
de la Universidad de Antioquia, en investigaciones en grupos
de pacientes y familias con mutaciones genéticas para
Alzheimer y demencias fronto-temporales: Son investigaciones
un poco complicadas desde la adquisición de imágenes
diagnósticas, por las características de los pacientes;
participamos en investigaciones con el doctor Francisco Lopera
y con una de sus investigadoras, la doctora Yakel Quiroz, actualmente
en Boston. IATM también trabaja con el Grupo de
Investigación en Psiquiatría de la U. de Antioquia,
coordinado por el doctor Carlos López, quién trabaja
con las universidades de California y de San Francisco: IATM
hizo las imágenes para esos estudios internacionales.
Y con el grupo Gipsy, IATM participa en investigaciones sobre
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB), en un estudio de mutaciones
genéticas para depresión, TAB y trastornos neuro-psicológicos
con dos grupos familiares.
- En VIH: El estadístico Víctor Calvo coordina
el estudio sobre Cambios cerebrales en la morfometría
en pacientes con VIH, entre pacientes que tienen buena
y mala adherencia al tratamiento.
- Otros estudios: Evaluación de la memoria mediante resonancia
magnética funcional con eventos relacionados; Enfermedades
difusas del hígado: evaluación con resonancia
magnética; Hallazgos de artro-resonancia directa de articulaciones
diferentes a hombro y cadera; Mapeo pre-quirúrgico de
lesiones cerebrales mediante técnicas avanzadas de resonancia
magnética; y Descripción del uso de sedación
asistida por anestesiólogo para resonancia magnética
en población pediátrica.
El Grupo de Investigación de IATM tiene gran reconocimiento
nacional internacional: es contactado por universidades, hospitales,
farmacéuticas y centros de investigación de Colombia
y del exterior, para desarrollar estudios conjuntos. IATM aporta
talento humano altamente calificado y entrenado, equipos, y
gran experiencia para responder a los exigentes requerimientos
de ensayos clínicos, investigaciones a nivel internacional
multi-céntrico. En Colombia trabajan con las universidades
de Antioquia, Nacional sedes Medellín y Bogotá,
CES, Bolivariana y Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Producción científica del Grupo de Investigación
de IATM
Desde la creación del Grupo de Investigación del
IATM, se ha generado una destacada producción científica:
publicaciones en revistas científicas indexadas y para
unos 4 libros, 6 softwares, 14 organizaciones de eventos, 71
pósters, entre otros. Y el IATM realiza cada dos años
desde 1994 el Simposio Internacional de Resonancia Magnética
. |
 |
|

|
|

|